Publicado el Deja un comentario

El wok está de moda y ahora lo tienes en casa

El wok está de moda y ahora lo tienes en casa

el-wok-esta-de-moda-y-ahora-lo-tienes-en-casa
El wok ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Este utensilio asiático se ha puesto de moda por sus perfectas combinaciones de elementos y materiales, haciendo que el trabajo en la cocina sea más cómodo y placentero. Por ello, no puede faltar en nuestras día a día. Pero, ¿sabrías elegir cual es el que se adapta mejor a tu necesidad? No te preocupes, En MundoCocina te lo ponemos fácil con nuestra gran selección en este artículo. ¡Coge nota de nuestro nuevo post!

Tipos de sartén wok que existen

wok-con-antiadherente-de-marmol-y-tapa-de-cristal-rl-bw30m-rl-bw28m-royalty-line-grande
Como todo en la vida, que sufre modificaciones con el paso de los años, el wok también ha vivido una transformación, pudiendo encontrar en muchos tipos de materiales. Desde el original que está compuesto por hierro a los más novedosos que existen de cerámica anti adherentes.

Lo que debemos de tener en cuenta a la hora de comprar nuestro wok sartén, aparte del precio, es su peso. Existen diferentes tipos de wok que se diferencian según el modo de sujeción, ya que podemos encontrar algunos con asas similares a nuestras sartenes de cocina, y otros con asas laterales que se asemejan más a las ollas.

Dado a la gran variedad de materiales y formas de sujeción que ofrece este instrumento de cocina, no tendrás problema en elegir en que más cómodo te resulte para tu forma de cocinar en los fogones.

Wok de cocinas disponibles en nuestra web

cacerola-concava-wok-2-en-1-bra-prior-A402028-8411796104735-full-induction-asas-desmontables
A la hora de elegir el wok, tenemos que tener en cuenta el uso que le queremos dar. Si realmente creemos que no vamos a cocinar mucho con él, os recomiendo que utilicéis la Cacerola y Wok con asas 2 en 1, toda una ventaja a la hora de cocinar, ya que aparte de cacerola sirve como wok, así que podremos usarlas para todo tipo de comidas.

Lo increíble de este producto es que, si amamos estar entre fogones y también nos gusta mucho utilizar el horno, este es perfecto para ello, ya que es apto para el horno, pudiendo introducirse en este mismo con total seguridad. Además, las asas verdes se pueden extraer sin problemas para introducir la cacerola en el horno.

Otras sartenes wok para hacer creaciones sublimes

wok-de-aluminio-fundido-full-induction-bra-prior-A121472-8411796104773
Por otro lado, si lo que buscas es cocinar en wok de forma profesional y uno de los mejores del mercado, te recomiendo el wok full induction. Un artículo de los más selecto en materiales compuesto por 5 capas, haciendo que mantenga mejor el calor y ahorres tiempo en la preparación de tus alimentos. Una de las características notorias de este producto es su gran ligereza, haciendo que la forma de cocinar sea mucho más fácil.

Si los modelos anteriores no se adaptan a las necesidades que estás buscando, te recomiendo que le eches un vistazo al modelo wok o sartén honda. Este producto destaca que no es necesario el uso de aceite a la hora de cocinar (pero se le puede añadir aceite sin ningún problema), esto se debe a su triple capa anti adherente.

En Mundo Cocina, esperamos que te haya sido de gran ayuda este post a la hora de elegir tu wok para hacer unas comidas de lujo. ¡Pásate por nuestra web para ver estos y muchos modelos más!

Publicado el Deja un comentario

Consejos para evitar que la Ollas y Sartenes se peguen

Que no se peguen las sartenes

hacer-que-no-se-peguen-las-sartenes-evitar-que-ollas-y-sartenes-se-peguen
¡Qué mal sienta que se pegue una sartén!
¡Que no te vuelva a pasar!

Que se pegue una sartén puede acabar estropeándote la receta y además provocar un desastre difícil de limpiar. Pero lo peor es que se estropea la sartén.

Así que te vamos a dar unos consejos para evitar que se peguen las sartenes, ollas, cacerolas o cualquier utensilio de cocina que vaya al fuego.

Trucos para que no se peguen las sartenes con baño antiadherente

sartenes-de-aluminio-forjado-y-marmol-juego-de-3-piedra-royalty-line-rl-fm3fVamos a distinguir entre sartenes con revestimiento antiadherente y sartenes sin baño antiadherente ya que el caso y las recomendaciones en su mayoría son distintas.

Por lo tanto si tu sartén tiene baño antiadherente, podrás hacer que no se peguen las sartenes siguiendo estos trucos:

  • No calentar demasiado la sarten. Si te pasas calentando la sartén, no es que se vaya a pegar más, sino que el revestimiento antiadherente comenzará a estropearse y además soltará partículas nocivas que irán directas a tu comida. A partir de unos 240ºC los revestimientos antiadherentes suelen soltar los químicos nocivos al desprenderse partículas de su antiadherente.
  • No poner los alimentos hasta que la sartén esté bien caliente. Este truco es muy determinante. Solo cuando la sartén ya esté a la temperatura a la que vas a cocinar es cuando debes poner los alimentos en ella. Precalienta la sartén por tanto, pero ten muy en cuenta el siguiente consejo.
  • Nunca precalentar la sartén vacía: La sartén nunca puede precalentarse ni calentarse vacía. Esto hará que se estropee el antiadherente, que suelte sustancias nocivas frecuentemente y que se combe la sartén. Si precalientas la sartén hazlo con aceite o los ingredientes con los que vayas a trabajar.
  • Usa más aceite, mantequilla, etc, si por experiencias previas has visto que se te pegan las cosas.
  • Remover el alimento con frecuencia: Esto es de lógica y sobradamente conocido.
  • Poner el alimento en la sartén durante 3 segundos, retirarlo y volverlo a poner.

No hace falta que pongas en práctica los últimos dos consejos si ves que la sartén no se pega y te será más comoda su utilización.

Trucos para que nos se peguen las sartenes SIN revestimiento antiadherente

sarten de acero inoxidableBueno pues las sartenes sin baño antiadherente como puedan ser por ejemplo las sartenes de acero inoxidable son más sanas porque no desprenden químicos nocivos. Pero por supuesto, si no llevan baño antiadherente, se van a pegar porque NO son antiadherentes.

Esto es de pura lógica, ya que si las sartenes sin baño antiadherente no se pegaran ¿Para que iban a seguir fabricando las sartenes antiadherente? ¿Quien compraría sartenes con baño antiadherente si las sartenes sin baño antiadherente no se pegaran?

Por supuesto esto no quiere decir que en una sartén sin baño antiadherente se te tenga que pegar todo sí o sí, sino que en las sartenes sin baño tienes que cocinar de forma distinta a como lo harías en una sartén con baño.

Al principio puede ser más incómodo pero cuando te acostumbres te saldrá inconscientemente y sin esfuerzo alguno. Es algo parecido a lo que sucede cuando aprendes a conducir y automatizas movimientos.

Solo tienes que seguir una serie de recomendaciones a la hora de usar tu sartén sin antiadherente y no se te pegará:

  • Sigue todas las recomendaciones que ya hemos dado anteriormente EXCEPTO la primera sobre no calentar demasiado la sartén, siguiendo el siguiente consejo.
  • Precalienta muy bien la sartén, en este caso, cuanto más caliente esté la sartén, menos se pegará.
  • Un truco para saber cuando la sartén esta lista es calentarla sin nada de aceite ni nada y cuando esté caliente echa una gota de agua. Si la bola «flota» como si fuese una bolita de mercurio, y se desliza sin dejar estela, como sucede cuando echas agua en una sartén antiadherente, entonces es el momento, la sartén está preparada.
  • Antes del uso puedes sazonar la sartén y de esta forma crearás un recubrimiento antiadherente natural temporal:
    • Con la sartén a fuego medio añade una capa de aceite o grasa ligera.
    • Esparce el aceite inclinando la sartén a un lado y a otro con movimientos circulares.
    • Vuelca la sartén para quitar el exceso de aceite y dejar solo la capa que no caiga.
    • Esparce una capa de sal de mesa por la superficie de la sarten.
    • Con un papel de cocina frota como si intentaras pulir la sartén y después con el mismo retira el exceso de aceite y sal.
    • ¡A cocinar!

La Calidad de las Sartenes

juego-de-sartenes-be-pro-chef-granit-stone-aluminio-fundido-y-granito-fundicion-piedra-desmontable-9Por supuesto, la calidad es indispensable para que no se pegue una sartén pero no solo para eso, sino por cuestiones de salud. Si una sartén es de baja calidad se pegará, pero además es posible que desprenda sustancias nocivas al tener un revestimiento antiadherente de baja calidad y seguramente sin homologar y sin falta de control sanitario. Seguro que tú no quieres eso.

Aquí puedes ver nuestra sección de sartenes de calidad solo seleccionamos los mejores utensilios de cocina para tí.

Esperamos que te hayan gustado estos consejos para que no se peguen las sartenes y faciliten tu trabajo diario en la cocina.

¿Tienes tus propios trucos para evitar que se peguen las sartenes? En Mundo Cocina estaremos encantados de que nos los envías ¡Publica tu comentario!

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo dar la vuelta a la tortilla? El Truco Infalible

Voltear la Tortilla

como-dar-la-vuelta-a-la-tortilla-trucos-infaliblesComo sabes, dar la vuelta a la tortilla puede ser una auténtica odisea, especialmente si no se tiene mucha experiencia.

Además del riesgo de estropear la tortilla, podemos crear un auténtico desastre en la cocina si no lo hacemos bien. Por esto te traemos varios trucos para dar la vuelta a la tortilla que requieren más o menos habilidad, pero al final del todo te vamos a dar un truco infalible, fácil y cómodo.

Trucos ordenados de más incómodo y difícil a más cómodo y fácil.

Truco 1: Dar la vuelta a la tortilla «sin truco», con habilidad y experiencia

como-dar-la-vuelta-a-la-tortilla-trucos-infalibles-sartenSí… lo has visto en la tele docenas de veces, con un movimiento ágil, lanza la tortilla hacia arriba y dale la vuelta en el aire. Esta sería la fórmula normal de hacerlo y requiere experiencia y pericia.

Un Truco

En el momento de ir a darle la vuelta a la tortilla, mientras sostienes  la sartén por el mango con una mano, con la otra mano da golpecitos secos, repetidos y hacia abajo en la parte superior del mango cerca de la unión con la sartén. Esto hará que la tortilla comience a desplazarse y subir por la pared opuesta al mango, haciendo que vaya adelantando «camino» ya para su volteo y facilita la maniobra.

Truco 2: Con un Plato o Tapadera

Puedes usar un plato, una tapadera o similar.

Cuando vayas a dar la vuelta a la tortilla:

  1. Pon el plato o la tapadera encima de la sartén, sobre la tortilla.
  2. Sin soltar el plato, y con un movimiento rápido da la vuelta a la sartén con el plato puesto.
  3. Con ayuda de una espátula o similar empuja la tortilla para que vuelva a caer desde el plato a la sartén. A veces no es necesaria la espátula y simplemente con inclinar el plato, la tortilla cae en la sartén. Ten cuidado en este paso porque se te puede estropear la tortilla al echarla de nuevo en la sartén.

UN TRUCO

Antes de poner el plato en la sartén extiende un poco de aceite sobre la superficie. De esta forma, cuando al dar la vuelta a la tortilla esta quede sobre el plato, podrás deslizarla muy fácilmente sobre el mismo para volver a echarla en la sartén. Si no lo hace, a veces se queda como pegada al plato y cuesta empujarla, se puede incluso romper.

… Y 3 Consejos:

  1. En lugar de usar un plato más grande que la sartén (como suele pensarse que es lo más lógico) usa un plato un poco más pequeño que el diámetro superior de la sartén y lo más parecido al tamaño de la tortilla posible. De esta forma el plato quedará ajustado a la tortilla y al darle la vuelta no se moverá nada. Así podrás dar la vuelta a la tortilla con seguridad. Si utilizas un plato mayor que la sartén, quedará un hueco entre el plato y la tortilla en la parte superior de la sartén y esto hará que tengas que dar la vuelta muy rápido y se mueva todo.
  2. Lo hagas como lo hagas, siempre protégete la mano con un trapo antes de empezar, ya que al voltear puede caer algo de líquido de la sartén y puedes sufrir quemaduras.
  3. Procura que la tortilla esté ya bien cuajada antes de voltearla para evitar que se te rompa.

Truco 3: Con una Tapadera Volteatortillas

tapa-volteatortillas-de-acero-inoxidable-lifestyle-3025-3026-3027-3028-utensilios-de-cocina-menaje-3tapa-volteatortillas-de-acero-inoxidable-lifestyle-3025-3026-3027-3028-utensilios-de-cocina-menajeEste si que es un truco bueno. Si… hay que comprar una tapadera volteatortillas, pero son baratísimas y además el servicio que te prestarán es cómodo, seguro y eficaz.

Con las tapas volteatortillas se hace igual que hemos explicado antes con los platos en le truco 2. La diferencia es que al estar fabricadas expresamente para voltear tortillas tienen ventajas respecto a usar un plato o tapadera cualquiera.

Por ejemplo, una forma ligeramente cóncava y con una curvatura muy progresiva, sin rebordes ni obstáculos que harán que la tortilla deslice de maravilla cuando haya que echarla de nuevo a la sartén.

Además llevan una buena asa que diseñada para sujetar con seguridad la misma en el movimiento de dar la vuelta.

Suelen tener un tamaño superior al de la sartén y una forma que se ajusta muy bien a la misma para que no se salga ningún líquido. Sin duda uno de los utensilios de cocina más prácticos.

Truco 4: Con una Sartén Doble Volteatortillas

sarten-doble-volteatortillas-doble-capa-volteadora-voltear-tortilla-imf-3127Si no quieres fallar y hacerlo con auténtica comodidad y seguridad, una sartén doble has de usar.

Se trata de dos sartenes unidas por un gancho en el extremo y otro en el mango que cierran perfectamente entre sí.

Las instrucciones para dar la vuelta a la tortilla con una sartén volteatortillas son muy sencillas: Cuando tengas que dar la vuelta a la tortilla, coge la sartén por el mango y dale la vuelta… Ya está, no hay más, así de sencillo.

A diferencia de otros métodos como darle la vuelta sin nada o con un plato, con la sartén volteadora doble no hay peligro de que se te caiga nada de líquido que te pueda quemar ya que cierran muy bien entre sí. No es necesario hacer la vuelta con tanta velocidad ni habilidad y sobre todo, lo más importante: Pase lo que pase, no se te va a salir nada de la sartén, no mancharás nada.

Puedes encontrar una buena sartén volteadora en el siguiente enlace: Sartén Volteatortillas Doble.

¿Tienes alguna duda? ¿Cual es tu truco para dar la vuelta a la tortilla? En Mundo Cocina estaremos encantados de recibirlo ¡Envíanos tu comentario!

Publicado el 7 comentarios

¿Por qué se curvan las sartenes?

sarten abombada curvada combada

Abombamiento de Sartenes y Ollas

sarten abombada curvada combadaVamos a coger una sartén y nos damos cuenta de que al ponerla sobre la cocina se balancea o «columpia» porque resulta que curiosamente se ha curvado el fondo ¿Por qué se abomban las sartenes? ¿Como podemos evitarlo?

Bien, antes de nada, indicar que esto no es exclusivo de las sartenes, también se pueden combar ollas, cacerolas, planchas de cocina, etc. Cualquier utensilio de cocina que tenga fondo difusor y pongamos en un fogón. Pero en general hablaremos de las sartenes, ya que son el caso de abomamiento más común.

¿Por qué se comban las sartenes y otros utensilios?

Pues bien, esto puede ser por diversos motivos, pero casi siempre por una misma circunstancia, que es la diferencia de temperatura en distintas zonas de la sartén, cacerola o el utensilio que sea.

A veces por distintos errores en la manipulación hacemos que se produzcan estas diferencias de temperaturas con el consiguiente curvamiento.

No vamos a entrar en farragosas definiciones técnicas, pero básicamente, cuando calentamos una sartén los átomos se desplazan a las partes más exteriores de la pieza.

Cuando la sartén se enfría, lo átomos vuelven poco a poco a reposicionarse en el centro de la pieza a su ubicación original.

El problema es que si hay grandes diferencias de temperatura entre las zonas o enfriamos rápidamente unas zonas antes que otras, los átomos no tendrán tiempo para reposicionarse en el centro en algunas zonas y entonces es cuando la sartén se curvará.

Bueno, ya sabemos por qué se produce el fenómeno del abombamiento de sartenes y cacerolas desde el punto de vista técnico, pero vamos a ver que errores cometemos en la cocina que desencadenan este proceso, es decir, en la práctica ¿Por qué se arquean las sartenes?

¿Como evitar que se comben las sartenes?

cocottes de hierro fundido bateriasEstos son los errores principales que comentemos en la cocina que provocan que se abomben los fondos difusores de las sartenes, cacerolas, ollas, planchas, etc. Evita estas prácticas y no se te volverán a arquear:

Enfriar la sartén rápidamente (por ejemplo bajo el grifo)

Si al estar la sartén caliente, le echamos agua, en esas zonas directamente contactadas por el agua se interrumpirá el desplazamiento de los atómos y estos se quedarán donde estuvieras sin volver al centro. Sin embargo, los atomos de las zonas no contactadas con el agua seguirán su marcha hacia el centro. Esta diferencia es la que provocará el arqueamiento de la sartén, puesto que unas zonas se contraerán y otras no.

Ya sabes lo que pasa si al acabar de cocinar, se te ocurre poner la sartén bajo el grifo. Pues bien, no solo es peligroso por la correspondiente nube de vapor y salpicaduras que provoca el contacto entre el agua y la superficie de la sartén. Además de que destrozarás el revestimiento antiadherente, puedes combar la sartén.

No solo nos referimos a que enfríes la sartén recién sacada del fogón, sino que también la estropearas aunque esperes un rato a que esté más fría. Olvídate totalmente de poner la sartén bajo el agua hasta que no esté totalmente fría.

No pongas una sartén en un fogón menor que su fondo difusor

Si pones una sartén en un fogón demasiado pequeño para la misma, las zonas del fondo difusor que sobresalgan del fogón se calentarán menos y se dilatarán menos que las del centro.

Como la zona del centro se intentará dilatarse al estar más caliente, pero no tendrá espacio para hacerlo porque los bordes están más fríos, al no encontrar espacio por donde hacerlo, el centro se dilatará hacia arriba o abajo, dándole una forma cóncava o convexa al fondo difusor. Así que ya nos hemos cargado la sartén, cacerola o lo que sea.

Poner piezas de alimento en solo unas zonas y dejar otras vacías

Las zonas de la superficie de una sartén, cacerola o lo que sea sobre las que no ponemos nada se calientan más que las zonas que tienen aceite, alimentos, agua o cualquier elemento encima.

Esto es así porque en las zonas en las que no hay nada encima, la superficie no puede transmitir el calor a nada aculando más calor. Sin embargo las áreas en las que hay un alimento encima, estas transmiten el calor al alimento y se calientan menos.

Entonces se produce una diferencia de temperaturas que ya sabes lo que va a provocar: Abombamiento del fondo difusor de la sartén.

No te pases con la temperatura ni el tiempo

A veces, dependiendo de lo que vayas a cocinar no es necesario que calentemos a temperaturas tan altas o durante tanto tiempo, procura no sobrepasar los límites recomendados por el fabricante, sobre todo si se trata de una sartén antiadherente de teflón, porque a partir de unas 230º (aproximadamente y dependiendo de marca y modelo) el antiadherente pierde su consistencia y comienza a desprenderse.

sarten-acero-inoxidable

Utiliza el tipo de sartén o utensilio de cocina correctamente y adecuado a lo que vayas a cocinar

Hay materiales que son más propensos a abombarse o deformarse que otros. Por ejemplo, una sartén de aluminio fundido o forjado, es más fácil que se abombe que una de acero inoxidable o una cocotte de hierro fundido.

No es que sean mejores unos materiales que otros, ya que cada uno tiene sus ventajas, por ejemplo el aluminio es más lígero y cómodo y se calienta antes que el hierro, pero es menos resistente en ese sentido. Entonces si vas a calentar mucho la pieza o vas a cocinar a fuego muy lento de tal forma que va a estar caliente durante mucho tiempo, no utilices una cacerola de aluminio, utiliza en su lugar una cocotte de hierro colado que está diseñada para eso.

Si el fondo difusor es grueso, mucho mejor

Las sartenes con fondo difusor delgado suelen ser muy propicias a combarse debido a la poca consistencia del mismo. Recomendamos usar sartenes con fondo cuanto más grueso mejor.

Precalienta la sartén lentamente

Si el fogón de tu cocina no reparte el calor uniformemente o si al calentarla demasiado rápido los bordes todavía están fríos, pero la parte central está más caliente, el centro intentará expandirse y como los bordes están fríos y no se expande tan rápido, el fondo difusor se expandirá hacia arriba o hacia abajo, creado el abombamiento.

¿Y qué pasa si se abomba una sartén?

Bueno, pues es evidente, que sobre todo si usas vitrocerámica o inducción, ya te resultará inservible ya que en la vitrocerámica no contactará bien el fondo difusor con el fogón de la vitro y tardará mucho en calentarse, se calentará menos, se calentará de manera no uniforme (más por donde contacte más y menos por donde menos) y sobre todo se desperdiciará mucha energía.

Peor aún en el caso de la inducción, que seguramente ni siquera podrá detectarla y no funcionará.

Si utilizas cocina de gas, seguirá funcionando ya que no es necesario un contacto directo, pero si esta muy abombada, los líquidos y alimentos podrían irse al centro o a los bordes dependiendo de si el abombamiento es hacia adentro o afuera. Esto puede resultar incómodo.

¿Alguna duda, puntualización o aportación? ¡Adelante! Escribe un comentario.

 

Publicado el Deja un comentario

8 Formas de Cargarte una Sartén

como romper una sarten sarten rota

¿Qué No Debes Hacer Con Tu Sartén?

como romper una sarten sarten rotaHay varias cosas que no debes hacer con tu sartén. Algunas son obvias, pero otras no tanto. En general el mantenimiento de una sartén es sencillo si se siguen algunas recomendaciones para mantener las sartenes.

En estas cosas que nunca debes hacer con las sartenes, generalmente nos estamos refiriendo a las sartenes con baño antiadherente que son las más delicadas. Por supuesto en las sartenes sin antiadherente también tienes que mantener unos cuidados mínimos, pero son mucho más resistentes.

Así que, ¿Qué no tienes que hacer nunca con una sartén? o de otra forma, 8 formas de cargarte una sartén:

8 Formas de Romper una Sartén

1. Enfriar con agua la sartén u otros cambios bruscos de temperatura

Este fallo, lo colocamos en el número 1 con toda la intención, porque es la mejor manera de estropear una sartén antiadherente rápidamente ¡Y lo hemos visto muchas veces!

Cuando pones una sartén aún caliente bajo el grifo o la sumerges en agua se produce un cambio brusco de temperatura que hace que los distintos materiales de la misma se contraigan rápidamente. El problema es que el teflón o cualquier otro baño antiadherente que pueda llevar la sartén, se contrae a velocidad distinta que el acero, aluminio o el material que sea del cuerpo de la sartén y esto hace que ambos materiales pierdan adherencia y contacto entre sí.

El resultado es que aparecen unas burbujas en la superficie antiadherente. Pequeñas o grandes bolsitas de aire.

Cuando veas esto, ya puedes tirar la sartén a la basura inmediatamente, porque el antiadherente ha perdido su consistencia y adherencia al cuerpo de la sartén y se irá desprendiendo paulatinamente y transmitiéndose a los alimentos, por lo que acabaremos comiéndonoslo. Muy peligroso.

Además también puede deformarse y abombarse el fondo difusor.

sarten de acero inoxidable

2. Precalentar la Sartén Vacía

Por muy buena que sea la sartén e independientemente de que sea antiadherente o no, nunca debemos calentar una sartén vacía. Cuando hay alimentos en su superficie, estos absorben calor y hacen que la temperatura de alguna forma se mantenga sin subir demasiado. Sin embargo una sartén vacía no transmite el calor y lo retiene en su mayoría.

Además los alimentos enseguida nos dan señales de un calor excesivo mediante su crepitar o el humo, pero una sartén vacía no da muestras tan evidentes hasta que no es demasiado tarde.

Con una sola vez que hagamos esto podemos echar a perder el antiadherente de la sartén y provocar además que su fondo difusor se abombe.

Si quieres precalentar la sartén pon al menos unas gotitas de aceite que ayuden a regular la temperatura y te «avisen» de cuanto se va calentando la sartén.

3. Temperaturas Excesivas

Debemos intentar no sobrepasar los 190 – 200 ºC y no acercarnos a los 230 ºC ya que a partir de esa temperatura, el baño antiadherente comienza a perder su integridad y a desprender partículas tóxicas que acaban en nuestra comida.

Además si nos pasamos de temperatura, el antiadherente se deteriora.

En las sartenes de acero inoxidable, titanio, hierro fundido, etc que no llevan recubrimiento antiadherente si puedes alcanzar temperaturas más altas, pero sin pasarte, porque aunque no se estropee el antiadherente, el fondo difusor se puede abombar.

¿Y cómo se a qué temperatura estoy cocinando?

Bueno, pues normalmente no tenemos a mano métodos fáciles para saberlo, salvo que tengas un termómetro preparado.

Sin embargo hay pequeños trucos para saber en que momento hemos alcanzado la temperatura adecuada para cocinar. Por ejemplo, para saber cuando está en su punto el aceite para freír, puedes poner un ajo en una sartén con aceite y cuando empiece a crepitar, la temperatura será la adecuada.

4. No usar nada de aceite o grasa

Por muy buena que sea la sartén y por mucho que el fabricante diga que se puede usar sin nada de aceite, siempre hay que poner al menos unas gotitas o untar un poco con grasa o mantequilla la superficie.

Esto es muy importante y lo hemos explicado con detalle en el segundo punto sobre porque no debe calentarse una sartén vacía.

espatulas de cocina

5. Usar utensilios de metal

Como ya sabrás, si tu sartén es antiadherente nunca debes usar espátulas, paletas, cucharones ni ningún otro utensilio metálico o de consistencia similar, porque aunque por una vez que lo hagas parezca que no ha pasado nada, es cuestión de unos pocos usos que se desprenda y arañe el antiadherente.

Es indiferente que el recubrimiento antiadherente sea de piedra, de mármol, de cerámica, de teflón, etc, da lo mismo, no se puede usar nada metálico en una sartén antiadherente.

Recomendamos que antes de comenzar a calentar la sartén antiadherente ya tengas preparada la espátula que vayas a utilizar, puesto que a veces olvidamos prepararla previamente y cuando tenemos que voltear los alimentos, cogemos rápidamente por urgencia lo primero que tenemos a mano y a veces puede ser incluso un tenedor.

Por supuesto, en las sartenes de acero inoxidable sin antiadherente, puedes usar cualquier utensilio aunque sea metálico. Esto no significa que las sartenes de acero inoxidable, o de titanio o de hierro no se arañen, claro que se pueden arañar, pero el desperfecto solo será estético, no tendrá repercusiones funcionales, ya que no se va a estropear el antiadherente porque no tiene.

6. Lavar en lavavajillas o con estropajos tipo «nanas»

Por muy buena que sea la sartén, si tiene antiadherente, mejor lavarla a mano. El lavavajillas calienta y enfría los utensilios con bastante rapidez y puede pasar paulatinamente lo que hemos explicado en el primer punto sobre cambios bruscos de temperaturas.

Por supuesto no pasa nada por meter las sartenes aunque sean antiadherentes en el lavavajillas, no se van a estropear rapidamente, pero sufrirán más y durarán menos. Por tanto, se puede, pero mejor si no lo haces.

Si las lavas a mano, estropajos suaves y nada de estopajos metálicos en caso de las sartenes antiadherentes.

7. Cocinar en un fogón menor que la sartén

Salvo en cocina de gas, si pones la sartén un fogón de tu cocina que sea más pequeño que el fondo difusor de la sartén, puedes estropear las dos cosas: Tu cocina y tu sartén.

Nunca debe sobresalir el fondo difusor de la sartén del fogón en que la pongas.

Si la sartén sobresale del fondo, el resto del fondo que sobresale, también se va a calentar y va va transmitir calor a su vez a áreas de tu placa de induccion, o vitrocerámica que no están diseñadas para calentarse y pueden estropearse por tanto.

Respecto a la sartén, si no se calienta por igual por todo su fondo difusor, se abombará, es decir el fondo difusor se combará. Seguro que ya has visto este curioso efecto en alguna sartén. Las sartenes se pueden abombar hacia adentro o hacia afuera. En cualquier caso, ya no van a hacer buen contacto con el fogón de tu cocina y no volverán a calentar uniformemente, además de que desperdiciarán buena parte del calor.

sartenes

8. Usar la sartén para lo que no fue diseñada

Por ejemplo, las sartenes no están diseñadas para cocinar al la plancha. Para cocinar a la plancha, están las planchas.

Las sartenes son para freír y saltear.

¿Entonces no puede cocinar a la plancha en una sartén? Sí, normalmente podrás cocinar a la plancha en una sartén, pero tienes que tener mucho cuidado con la temperatura y bajo ningún concepto cocinar si nada de aceite o grasas. Como mínimo 4 gotitas de aceite.

Si se trata de una sartén de acero inoxidable, o de titantio, o de hierro colado, etc sin antiadherente, puedes cocinar a la plancha con tranquilidad, pero aún así, si no quieres que se te peguen los alimentos, también tendrás que poner aceite y observar algunos pequeños trucos para que no se peguen las sartenes.

¿Y tu? ¿Tienes alguna recomendación sobre que hay que evitar en una sartén? ¡Adelante, escribe tu comentario!

Publicado el Deja un comentario

Sartenes: Los Mejores Trucos Para Mantenerlas Como Nuevas

como limpiar las sartenes

Como Conservar y Limpiar Sartenes

como limpiar las sartenesLas sartenes son probablemente el utensilio de cocina que más sufre por su uso generalmente diario (y ademas varias veces al día) y en condiciones muy duras desde el punto de vista de temperatura, impactos, etc.

Por tanto, por muy buenas que sean, si no las cuidas debidamente te van a durar muy poco. Pero eso no es lo peor, sino que además durante esta breve vida, incluso pueden ser potencialmente perjudiciales para tu salud mediante el desprendimiento de partículas tóxicas, si llevan baño antiadherente y no las tratas adecuadamente.

A continuación te ofrecemos una serie de sencillos consejos para conservar las sartenes y para limpiarlas y para que puedas conservar la integridad del revestimiento antiadherente para evitar que se desprenda y transfiera a tu comida.

Evitar Que La Sartén Se Pegue O Se Queme

Lo que más rápidamente puede destrozar tu sartén antiadherente es que se pegue o se queme una comida sobre ella y más aún si no se sabe como solucionar adecuadamente este problema una vez ya se nos ha pegado.

Para evitar esta causa de deterioro inmediato de tu sartén tienes evitar que tus sartenes se peguen. Ya escribimos hace un tiempo sobre cómo evitar que se peguen las sartenes, por lo que puedes consultarlo ahora pinchando en ese enlace.

Para que la sartén no se queme, es bien sencillo, no la calientes nunca vacía y controla que la comida no se queme cuando estés cocinando.

¿Que hacer si tu sartén se pega? ¿Como Limpiar Una Sartén Quemada?

como limpiar sarten quemada pegadaSi lamentablemente, la sartén ya se te ha pegado, seguramente todavía podremos salvarla, pero sobre todo, no utilices utensilios como estropajos metálicos para limpiarla u otros sistemas que «raspen» (si la sartén es antiadherente) ya que entonces, puede ser que te cargues la sartén directamente.

Lo más sencillo es que hagas lo siguiente:

  • Llena la sartén de agua hasta una altura de 1cm aproximadamente.
  • Añade un poco de un buen jabón lavaplatos.
  • Pon a calentar la sartén hasta que hierva y ve removiendo mientras.
  • Retira la sartén y espera a que se enfríe hasta el punto en el que tú ya puedas trabajar en su limpieza con seguridad y sin quemarte.
  • Comienza a limpiar la sartén antes de que se enfrie totalmente, bajo el grifo con agua caliente.

Normalmente con este sistema, el material quemado debería haberse ablandado notoriamente. En caso de que no haya sido suficiente como para retirarlo entero, vuelve a repetir la operación antes de plantarte métodos más perjudiciales para la sartén.

Los Mejores Trucos Para Limpiar Tus Sartenes

sartenes antiadherentesHemos visto como limpiar las sartenes en el caso de que se nos hayan pegado o quemado, pero también tenemos que ver como limpiarlas desde el punto de vista del mantenimiento diario, en circunstancias normales.

Hay varios sistemas, todo depende de tus preferencias y circunstancias:

  • Con Un Simple Papel De Cocina o Paño: Generalmente (especialmente en sartenes antiadherentes) bastará con que aún en caliente pases un papel de cocina (ten cuidado de no quemarte). Si vas a utilizar la sartén pronto y ha quedado bién, con eso bastará. Si hoy no volverás a usarla, lávala un poco con agua y detergente.
  • Con Agua y Detergente: El más común, recomendado, práctico e higiénico. El detergente lavaplatos está preparado para eliminar microbios y bacterias, por lo que no solo limpia lo que se ve sino también lo que no se ve. Puedes limpiarlo en caliente como hemos indicado arriba, pero normalmente será suficiente con limpiarla en frío, siempre que no se haya pegado o quemado la sartén.
  • Con Bicarbonato: Se puede hacer calentado la sartén con agua hasta hervir y poniendo un poco de bicarbonato. Sigue calentado la sartén con el bicarbonato unos 10 minutos más. Deja que se enfríe un poco hasta que puedas manipularla y limpia un poco con un estropajo. Después retira los residuos y aclara bien.
  • Con Vinagre: Aplica las mismas instrucciones para limpiar la sartén con bicarbonato anteriores, pero en lugar de bicarbonato añade medio vaso de vinagre.
  • Con Suavizante: Sobre todo si se te ha pegado un poco la sartén, añade agua y suavizante y déjala reposar unas horas. Después límpiala con agua y detergente.
  • Con Sal: pon un poco de agua en la sartén, 4 cucharadas de sal y caliéntala unos 3 minutos. Cuando la sal se vuelva oscura, retira la sartén, elimina los residuos y límpiala con un paño seco. Esto además incrementa la capacidad antiadherente de la sartén.
  • Otros Métodos: Ketchup, quitagrasas, detergente en polvo; hay mas sistemas, pero no los vamos a explicar por su escasa eficacia o porque puedan dañar las sartenes antiadherentes.

Como Conservar Las Sartenes: Lo Que NO Debes Hacer

Hasta ahora, te hemos explicado unos consejos para mantener tus sartenes a punto durante mucho tiempo. Sin embargo, prolongar la vida útil de tus sartenes no solo depende que hagas ciertas cosas para cuidarlas, sino de NO hacer otras.

Estamos redactando un artículo sobre las cosas que no debes hacer para conservar tus sartenes durante mucho tiempo que estará listo en unos días.

Mientras tanto, si tienes cualquier discrepancia, o aportación sobre como mantener tus sartenes como nuevas, por favor, en MundoCocina estamos para ayudarte. ¡Déjanos tu comentario!

Publicado el 2 comentarios

Cómo Cuidar Las Sartenes Antiadherentes

Cómo Usar y Lavar

como-cuidar-las-sartenes-antiadherentes-como-conservar-trucos-consejos-1Saber cómo cuidar las sartenes antiadherentes es muy importante, para que en lugar de estropearse en semanas, te duren años como el primer día.

Toda sartén de cocina antiadherente, por muy costosa y buena que sea, se estropeará mucho antes si no seguimos una serie de recomendaciones básicas, que te explicamos a continuación.

Cómo Cuidar Las Sartenes Antiadherentes, Los Consejos de Uso

como-cuidar-las-sartenes-antiadherentes-como-conservar-trucos-consejos

  • CURAR LA SARTÉN: Lo primero que tenemos que hacer es curar la sartén (sólo la primera vez). Así, mejoraremos su antiadherencia y resistencia, pero ¿Cómo curar las sartenes? Es muy fácil, simplemente ponemos una fina capa de aceite sobre la superficie de la misma y la ponemos a temperatura media unos dos minutos. Después apagamos el fuego y limpiamos con suavidad la sartén. ¡Ya hemos curado la sarten!
  • USAR UTENSILIOS DE COCINA ANTI-ARAÑAZOS: Esta es la regla más importante sobre cómo cuidar las sartenes antiadherentes. No debemos utilizar utensilios de cocina como paletas o espátulas con punta metálica, tenedores o cuchillos metálicos…etc. En su lugar, los utilizaremos de materiales como madera o preferiblemente silicona o nylon. En nuestra tienda de utensilios de cocina, encontrarás espátulas de silicona, paletas de nylon…etc.
  • NUNCA CALIENTES LA SARTÉN VACÍA, ya que el calor no se transmite a nada y queda en la sartén, estropeándola.
  • NO DEJES QUE SE QUEME nada en ella, puesto que el alimento puede adherirse y al limpiarlo se producirá deterioro.
  • NO SOBREPASES LOS 240ºC, ya que a partir de esas temperaturas, y especialmente en las sartenes de teflón (reconocido por la propia marca Teflón) se desprenden partículas que pueden resultar tóxicas, sobre todo PFOA. Todas las sartenes de nuestra tienda de cocina son libres de PFOA.
  • SUPERFICIE LIMPIA: Si vas a cocinar en una placa (ya sea inducción o vitrocerámica) la superficie debe estar limpia, ya que las partículas pueden deteriorar tanto el fondo difusor como la propia cocina.
  • EVITA EL AGUA FRÍA: No eches agua fría sobre una sartén que aún esté caliente, ya que aparte de ser peligroso, acabará estropeándose.
  • NO APILES LAS SARTENES: Si pones una sartén sobre otra, el fondo de cada una estropeará la superficie antiadherente de la otra. Utiliza soportes para sartenes o bien pon algún material de separación entre sartén y sartén, como un tapete de silicona, papel o paño.

Cómo Cuidar Las Sartenes Antiadherentes y Cómo Lavar las Sartenes

como-cuidar-las-sartenes-antiadherentes-como-conservar-trucos-consejos-2

  • LÁVALA A MANO: En la medida de lo posible, y por mucho que el fabricante indique que la sartén es apta para el lavavajillas, lávala a mano, puesto que las altas temperaturas de los lavavajillas y los compuestos de los detergentes que estos utilizan pueden estropear el recubrimiento antiadherente.
  • MATERIALES DE LAVADO: Evita estropajos metálicos o demasiado ásperos y detergentes demasiado abrasivos. En su lugar usa paños o estropajos suaves y jabón neutro.
  • LÁVALA INMEDIATAMENTE: Si no la lavas inmediatamente, los restos de alimentos se resecarán y adherirán, y luego será difícil eliminarlos sin dañar la sartén. Esta es una regla básica sobre cómo cuidar las sartenes antiadherentes, pero…
  • SI LAVAS LA SARTÉN MÁS TARDE: Entonces una vez que acabes de cocinar llénala de agua y déjala así hasta el momento del lavado.
  • SI NO SE PUEDEN ELIMINAR RESTOS RESECOS: En ese caso, por un poco de agua en la sartén y caliéntala un poco. Después verás como los restos se despegan con mucha más facilidad.

Estos consejos sobre cómo cuidar las sartenes, sirven tanto para conservar sartenes antiadherentes de cualquier tipo, ya sean de teflón, sartenes de cerámica…etc.

En Mundo Cocina estamos encantados de que nos envíes tus comentarios.

Fuentes:
Ahorradoras.com
Placeralplato.com
Folletos, manuales de instrucciones y proveedores de utensilios de cocina.

Publicado el Deja un comentario

Utensilios de Cocina Dietéticos

Cocinar Sin Engordar

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar¿Pueden influir en nuestra dieta los utensilios de cocina dietéticos?
Pues claro que sí, ya que suponen distintas formas de procesar la comida, y estas pueden hacer tanto que ciertas sustancias beneficiosas desaperezcan (nutrientes, vitaminas…etc),  como que aparezcan otras perjudiciales.

¿Es igual un muslo de pollo cocinado a la plancha o frito en sartén? Es obvio que no, la diferencia está en las sustancias que se generan y se pierden en cada proceso.

También verás que en realidad, si sabes cómo, hasta los utensilios más insospechados, pueden ser utensilios de cocina dietéticos.

Utensilios de Cocina Dietéticos ¿La Sartén?

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar-2Está claro que las sartenes son la oveja negra de los utensilios de cocina, en lo que a seguimiento de dietas se refiere. Muchos dietistas utilizan expresiones como «guarde usted las sartenes en un cajón y no vuelva a abrirlo», pero no te preocupes, no será necesario llegar a ese extremo.

Es cierto que al freír, ya sea en sartenes en freidoras eléctricas, parte del aceite es absorbido por el alimento. Además si no se controla la temperatura, se pueden generar sustancias tóxicas como la acrilamida.

No obstante, te mostraremos como en determinadas circunstancias, las sartenes pueden ser considerados como utensilios de cocina dietéticos.

La Sartén Para Freír

Es posible minimizar los problemas de los fritos si seguimos ciertas recomendaciones:

  • Conseguir Temperatura Adecuada: Si cocinamos con aceite en torno a 180ºC, conseguiremos que se forme alrededor de los alimentos una costra protectora (por la reacción de Maillard) que además de dar un sabor delicioso y el toque crujiente perfecto, impedirá que el alimento absorba aceite. Si cocinamos a baja temperatura, el alimento absorberá más aceite, pero si cocinamos a excesiva temperatura aparecerán sustancias tóxicas.
  • Renovar el Aceite: Sustituirlo como mucho cada 3 o 4 veces o si se ha quemado o empezado a humear.
  • Usar Suficiente Aceite: Así, el aceite no baja tanto de temperatura al poner sobre el un alimento frío.
  • Tiempos Cortos al Freír.
  • Rebozado Fino: Que crea una costra que impide la absorción de aceite. Si lo hacemos muy grueso, por supuesto engodará.
  • Un Buen Aceite: Aceite de oliva virgen a ser posible.
  • Papel Absorbente: Coloca los alimentos después de cocinarlos sobre papel absorbente que eliminará el exceso de aceite y los hará más crujientes.

Si seguimos estás pautas, y consumimos alimentos fritos no más de unas 3 veces a la semana, llevaremos una alimentación saludable y podremos perder peso perfectamente.

La Sartén Para Cocinar a la Plancha

Utilizar las sartenes para cocinar a la plancha es compatible con cualquier dieta equilibrada.

Es muy importante que sepas que en ninguna sartén antiadherente podrás cocinar estrictamente a la plancha, porque siempre hay que añadir al menos 2 o 3 gotitas de aceite, ya que si no, el recubrimiento antiadherente (sea del tipo que sea) se verá perjudicado, aunque sea «la mejor sartén del mundo».

Sin embargo, si la sartén no es antiadherente y el material principal (acero inoxidable, titanio…etc) es el que va directamente en contacto con el alimento, si podrías cocinar sin absolutamente nada de aceite, pero ya sabes que se te va a «pegar».

Utensilios de Cocina Dietéticos: El Papillote De Silicona

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar-3Está muy de moda últimamente, desde que la revolución de los utensilios de cocina de silicona ha llegado a nuestra cocinas.

Se pueden hacer papillotes de papel de aluminio, pero el aluminio es altamente tóxico en contacto con la comida y según varias fuentes, se recomienda no hacer papillote de papel de aluminio. Utiliza en su lugar papel vegetal, o mejor aún un Papillote de Silicona.

Las ventajas del papillote de silicona son muchas:

  • Reutilizable cientos de veces.
  • Apto Para Horno y Microondas.
  • La Silicona es Inerte: No reacciona con ningún tipo de comida, por lo que es muy estable.
  • Higiénica y de Fácil Limpieza: Incluso en lavavajillas.
  • Mucho Más Consistente y Resistente: Es un envase con una forma determinada mucho más manejable que el papel de aluminio y a diferencia del mismo, es prácticamente imposible que se te rompa en el horno o microondas poniéndolo todo perdido.
  • Más Sano: Un papillote de silicona libre de BPA (Bisfenol-A), puede considerarse uno de los utensilios de cocina anticáncer, a diferencia del aluminio.

Los papillotes de silicona son utensilios de cocina dietéticos perfectos y en nuestra tienda online de utensilios de cocina, MundoCocina, podrás encontrar diversos modelos, marcas y medidas de papillotes de silicona con 0%BPA.

Utensilios de Cocina Dietéticos: Los Hervidores de Verduras

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar4Existen diversos tipos de utensilios de cocina para hervir verduras. De sobra son conocidos los beneficios que aportan las verduras, y los hervidores de verduras nos permiten cocinarlas de manera sana, sin aceites y sin grasas:

  • Hervidores de Verduras Plegables: Nos permiten colocar las verduras sobre ellos, de tal forma que en una olla, más abajo, podamos tener un suelo de agua con el que se generará el vapor que las cocinará. En realidad de esta forma, estaríamos cocinando las verduras al vapor.
  • Cestillos Para Hervir Verduras: Funcionan de manera similar a los hervidores de verduras plegables.

Utensilios de Cocina Dietéticos: Utensilios de Cocinar al Vapor

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar-4Gracias a los utensilios de cocina para cocinar al vapor, podemos cocinar los alimentos sin que pierdan sus nutrientes, vitaminas…etc. Tenemos:

Sin duda, todos estos, son utensilios de cocina ideales para seguir dietas y para una alimentación saludable.

Utensilios de Cocina Dietéticos: Planchas de Cocina

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar-5Gracias a las planchas de cocina, podemos cocinar sin aceites y sin grasas, pero siempre es recomendable poner 2 o 3 gotitas y extenderlas por toda la superficie si llevan recubrimiento antiadherente, por mucho que te hayan dicho que se puede cocinar sin nada de aceite (porque una cosa es que se pueda y otra, que no debamos cuidar el recubrimiento).

Si no llevan recubrimiento antiadherente, podemos hacerlo sin nada de aceite, pero los alimentos se adherirán y resultará muy tedioso.

Existen planchas de cocina sobre todo de tres tipos:

Utensilios de Cocina Dietéticos: Ollas a Presión

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar6Las ollas a presión son excelentes utensilios de cocina dietéticos ya que al cocinar a presión, impiden que los nutrientes y vitaminas escapen al exterior, haciendo que las comidas cocinadas en ellas tengan más sabor y sobre todo más capacidad saciadora, al contrario de lo que ocurre con las ollas de cocina tradicionales.

Dos tipos de ollas de cocina a presión:

Utensilios de Cocina Dietéticos: Freidoras Sin Aceite

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar7Las freidoras sin aceite, nos permiten freír con una sola cucharada de aceite o incluso sin nada de aceite.

Generalmente su mecanismo consiste en vaporizar el aceite, de tal forma que se optimice su distribución por la superficie de los alimentos, al mismo tiempo que los calientan para cocinarlos. Así, el resultado final es que las piezas quedan cocinadas, crujientes, y al mismo tiempo tienen el sabor a aceite de los alimentos fritos, pero sin haber absorbido tanto aceite como en una freidora tradicional.

Las freidoras sin aceite son excelentes utensilios de cocina dietéticos como la Freidora Sin Aceite Be Pro Chef Delicook de Cerámica.

Utensilios de Cocina Dietéticos: El Microondas

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar8El microondas, también puede ser uno de los más versátiles utensilios de cocina dietéticos, ya que existen multitud de recetas que se pueden cocinar en él al vapor, sin agua y sin grasas.

Además, desde que han comenzado a aparecer utensilios de cocina de silicona, hay muchos recipientes de silicona para cocinar en el microondas, de forma sencilla, eficiente y sana. Puedes verlos en la sección de Recipientes Para Microondas de MundoCocina, nuestra tienda online de utensilios de cocina.

Utensilios de Cocina Dietéticos: El Horno

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar9Existen multitud de recetas para cocinar en el horno sin aceite y sin grasas. No debemos calentar demasiado los alimentos, para evitar que estos pierdan nutrientes y vitaminas.

Hay multitud de recipientes para cocinar en el horno, pero principalmente hay tres tipos: De silicona, de cristal o metálicos. Nosotros recomendamos los recipientes de silicona para horno, por su flexibilidad, fácil limpieza y porque no queman, pero puedes entrar de todos los tipos en nuestra sección de Recipientes y Utensilios Para Horno.

Utensilios de Cocina Dietéticos: Los Robots de Cocina

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar0Los robots de cocina, en nuestra opinión son los utensilios de cocina dietéticos más completos, ideales y versátiles.

Los robots de cocina suelen tener una serie de funciones y características que los hacen ideales para seguir dietas o simplemente para una alimentación sana.

Dependiendo del robot de cocina concreto, puede tener unas u otras, pero destacamos las más comunes:

  • Temperatura Controlable: Como ya hemos visto, al freír, conviene hacerlo en torno a 180ºC, pero por ejemplo en las sartenes por ejemplo, es muy difícil saber si estamos en la temperatura adecuada. En los robots de cocina, podemos indicar la temperatura a la que deseamos cocinar. Así, los aceites no perderán sus propiedades y podremos impedir la absorción de excesiva aceite por el alimento.
  • Cocinan Al Vapor: Los robots de cocina, suelen tener funciones, menús y accesorios para cocinar al vapor.
  • Impiden la Pérdida de Nutrientes y Vitaminas: Si cocinan a presión, como por ejemplo las ollas programables, estos impiden que las vitaminas y nutrientes escapen al exterior en forma de vapor. De esta forma, los alimentos sacian más, y son más sanos, sin engordar más.

Utensilios de Cocina Dietéticos: Básculas de Cocina

utensilios-de-cocina-dieteticos-dieta-perder-peso-menaje-tienda-online-comprar-adelgazar-no-engordar01Efectivamente, las básculas no son para cocinar, pero en el seguimiento de dietas estrictas, necesitaremos una, para poder calcular las cantidades de cada ingrediente a utilizar.

Pero no solo para seguir dietas son necesarias las básculas de cocina, también para seguir cualquier receta de cocina tradicional.

Hay fundamentalmente dos grupos de básculas de cocina: Las básculas de cocina de precisión (normalmente de 0gr a 2kg) y las básculas de cocina comunes (de 0kg a 5kg).

Fuentes:
Quo Transformer
Directoalpaladar.com
Placeralplato.com

En Mundo Cocina nos encantaría leer tus comentarios.

Publicado el Deja un comentario

Cómo Hacer Crepes en 3 Pasos – Fácil y Claro

Crepes Caseros Fácil

como-hacer-crepes-recetas-sarten-crepera-mundococinaSi no sabes cómo hacer crepes, te lo vamos a explicar de una forma clara y sencilla, utilizando una sartén crepera, ¡En Sólo 3 Pasos!

Y si no tienes sartén crepera, te daremos alternativas para que puedas hacer crepes. ¡Crepes caseros o profesionales en minutos!

Cómo Hacer Crepes, Paso 1

como-hacer-crepes-recetas-sarten-crepera-mundococina-2Prepara los siguientes ingredientes y utensilios de cocina:

Cómo Hacer Crepes, Paso 2

como-hacer-crepes-recetas-sarten-crepera-mundococina-3Preparar la masa de crepes.

  • Añade todos los ingredientes excepto la harina de repostería y mézclalos bien con la batidora de varillas.
  • Tamiza la harina con un tamizador si dispones de él, y la masa de crepes quedará mucho más fina y suave.
  • Añade la harina tamizada y vuelve a batir hasta que quede una masa de crepes fluida pero cremosa y sin grumos.
  • Guarda la masa de crepes en el frigorífico durante al menos una hora.

TRUCO PARA ENFRIAR LA MASA DE CREPES

Si no puedes esperar, hazle un baño María inverso a ser posible con una heladera para más celeridad. Puedes ver cómo hacer un baño María inverso aquí.

Cómo Hacer Crepes, Paso 3

como-hacer-crepes-recetas-sarten-crepera-mundococina-4

  • Pon un poco de mantequilla sobre la sartén crepera. Es opcional, pero recomendado, porque así la sartén crepera no se adhiere y el crepe adquiere un sabor más suculento.
  • Pon la sartén crepera a calentar en la cocina y cuando esté bien caliente, vierte nuestra masa para crepes en ella, hasta que quede cubierta toda la superficie, pero con una capa fina. Así el crepe quedará más fino y flexible.
  • Caliéntala hasta que quede bien dorada y voltéala para calentarla también por la otra cara (dale la vuelta con una espátula de cocina).

ALTERNATIVAS A LA SARTÉN CREPERA

Si no tienes sartén crepera, puedes utilizar por supuesto una sartén tradicional, lo único es que puede que se te pegue un poco a la misma (pero puedes añadir más mantequilla). También puede que te cueste más extraerlo porque al empujarlo el crepe tenderá que superar una curvatura mayor y más larga debido al mayor fondo de las sartenes normales. Imprescindible que sea antiadherente.

Y ¡Listo! ¡Ya tenemos hecho el crepe! Ahora lo único que falta es que añadas otros ingredientes y toppings a tu gusto chocolate, nata, caramelo, frutas…etc. Ya sabes cómo hacer crepes con ingredientes y utensilios de cocina comunes.

Cómo Hacer Crepes Recetas Más Comunes

como-hacer-crepes-recetas-sarten-crepera-mundococinaYo soy muy tradicional y la verdad, sólo le pongo al crepe un topping de chocolate, y unos sombreritos de nata. Pero por supuesto si tengo a mano helado de chocolate, también le pongo una buena bola.

Las recetas de crepes más comunes son:

Crepe de Helado y Fresas

Envuelve unas fresas con el crepe y añade una o varias bolas de helado (normalmente de chocolate).

Crepe de Fresas y Chocolate

Envuelve las fresas con uno o varios crepes y ponle un topping de chocolate para fundir.

Crepe de Jamon York y Queso de Untar

Puedes untar el queso de untar en el jamón york, después ponerlo sobre el crepe y enrollarlo.

También puedes picar el jamon york en un recipiente y mezclarlo. Después añade introduce el relleno en el crepe.

Crepe de Frutas con Chocolate

Elige la fruta que quieras (fresas, plátano, kiwi, melocotón…etc) y pícala en pequeños tacos. Envuélvela en el crepe y ponle un toping de chocolate de fundir encima.

Crepe de Plátano y Caramelo

Muy sencillo, corta el plátano en rodajas y después envuélvelas con el crepe. Por último, añade un topping de caramelo líquido.

Crepe de Mermelada

De las recetas más fáciles. Simplemente añade la mermelada al crepe y si lo deseas trozos de fruta. Envuélvelo.

Y Tú ¿Cómo Haces los Crepes?

¿Sabes cómo hacer crepes de otra forma? ¿Tienes alguna buena receta de crepe? ¿Algún truco?

En Mundo Cocina nos encantaría leer tus comentarios. Pon tus comentarios aquí y ¡Enséñanos tus trucos sobre cómo hacer crepes!