
Evitar Que Las Sartenes Se Peguen
Pues existen varios consejos para que las sartenes no se peguen que te pueden servir en la mayoría de las ocasiones, pero lo primero que tienes que saber es si tu sartén es antiadherente, o incluso si debes desecharla porque pueda ser peligroso.
¿Tu Sartén es Antiadherente?
Antes de nada tienes que saber si tu sartén es antiadherente, porque si no es antiadherente, se te va a pegar si no tomas medidas adicionales.
Es muy sencillo, si tu sartén NO lleva baño antiadherente, NO es antiadherente. Cualquier sartén, sin importar la marca, modelo o material, si no lleva sobre su superficie una capa de revestimiento antiadherente, no es antiadherente y se te va a pegar si no tomas precauciones especiales.
Si existiesen sartenes sin baño antiadherente que fuesen antiadherentes… ¿Quién compraría una sartén con baño antiadherente con las desventajas de menor duración y más elementos químicos que llevan?
Por tanto, es así, y tienes que elegir, si le das mucha preferencia a que la sartén no tenga capa antiadherente para que sea más sana o porque quieres disfrutar de una sartén que sepas que no se va a arañar y va a durar muchos años, adelante, compra una sartén sin antiadherente, pero ya sabes que tienes que extremar precauciones para que no se pegue, aunque es cuestión de experiencia.
Por supuesto, no estamos diciendo que todas las sartenes con baño antiadherente sean perjudiciales para la salud, porque no todos los antiadherentes son iguales. Los «malos» son los de teflón antiguo que contenían PTFE, PFOA, etc. Sin embargo ahora ya la mayoría de revestimientos ya están libres de estas sustancias y no hay problema.
No hay que descartar ninguna opción, las sartenes sin antiadherente, como por ejemplo las sartenes de acero inoxidable, son duraderas y sanas pero se pegan si no se extrema la precaución. Las sartenes con revestimiento antiadherente no se pegan si se usan bien, pero ya sabes que el revestimiento se va a ir poco a poco por mucho que lo cuides. Nada es mejor ni peor, cada sistema tiene sus ventajas, pero hay que elegir.
¿Debo Desechar Mi sartén?
Cuando se trata de sartenes antiadherentes, hay ciertas señales que nos indican que la sartén debe desecharse. Normalmente esto es porque el antiadherente ha perdido su consistencia y se va a ir desprendiendo, lo que implica que se va a ir transmitiendo al alimento que posteriormente comeremos. Esto es absolutamente desaconsejable y significa que debes tirar la sartén a la basura inmediatamente. Si observas que:
- Hay burbujas en el antiadherente o
- Si la superficie antiadherente está pelada o
- Si hay arañazos profundos
En ese caso, desecha la sartén inmediatamente, porque estas señales significan que aumenta exponencialmente la probabilidad de que desprenda partículas de antiadherente que acabarán en tu comida.
¿Cómo Hacer Que Las Sartenes No Se Peguen?
Bien, estos son los consejos que sirven tanto para sartenes antiadherentes como para sartenes sin baño antiadherentes. Estas recomendaciones harán que tu sartén no se pegue o se pegue menos:
- SOLO EN SARTENES CON BAÑO ANTIADHERENTE: Cuanto más se calienten es más probable que se peguen, por tanto intentaremos calentar solo hasta lo necesario intentando evitar “picos” innecesarios, que por otra parte también podrían estropear el antiadherente, que suele resistir como mucho 240ºC generalmente.
- Para minimizar el riesgo de que se peguen, hay que hacer como se hacía siempre, antes de que se inventaran las sartenes antiadherentes, es decir, usar más aceite, mantequilla…etc, según modelo y capacidad antiadherente de la sartén, tienes que ir averiguando que cantidad de aceite necesitarás normalmente. Por supuesto, en las sartenes sin recubrimiento antiadherente, generalmente necesitarás más.
- Remover el alimento continuamente.
- EL MÁS IMPORTANTE: Sobre todo no poner alimentos en la sartén hasta que la sartén esté caliente, es decir, hasta que la sartén no esté caliente no echar los alimentos. Nunca poner los alimentos en frío y calentar desde cero.
- Poner el alimento en la sartén caliente solo 3 segundos y extraerlo. Después volverlo a poner otros 3 segundos y finalmente poner el alimento en la sartén para cocinarlo. De esta forma, especialmente con la carne se va aclimatando a la sartén y reduce la posibilidad de que se pegue.
- SOLO EN SARTENES SIN BAÑO ANTIADHERENTE: Por ejemplo en sartenes que son íntegramente de acero inoxidable o cualquier otra que no lleve baño antiadherente en la superficie de cocinado, la sartén tiene que estár previamente bien caliente, para que no se pegue. Con el tiempo, si tienes experiencia sabrás cuando está en el punto exacto, pero si al principio no sabes, puedes hacer la «prueba del agua»:
Cuando la sartén esté bien caliente y SIN aceite ni grasas, totalmente vacía, echa media cucharadita de agua y observa. Si el agua se queda como una bola de mercurio, así como flotando que se mueve sin dejar estela o rastro (un efecto similar a cuando echas agua en una sartén antiadherente), entonces ese ese el punto. - SOLO EN SARTENES DE ACERO INOXIDABLE SIN BAÑO ANTIADHERENTE: Puedes sazonar la sartén previamente y obtendrás un recubrimiento antiadherente temporal natural.
- Pon la sartén a fuego medio-alto y añade una ligera capa de aceite.
- Esparce el aceite mientras está caliente inclinando la sartén de un lado a otro.
- Vuelca la sartén y vierte el exceso de aceite.
- Espolvorea una capa de sal de mesa por la superficie de la sartén.
- Con un paño o papel de cocina frota unos segundos como si pulieras la sartén.
- Con un paño o papel retira el exceso de sartén y sal.
- La sartén está lista para cocinar.
Y un último consejo: Asegúrate antes de comprar una sartén (como con otros utensilios de cocina) de elegir el sistema que más convenga a tu experiencia y forma de trabajar.
Seguro que tu conoces más trucos para que las sartenes no se peguen. En MundoCocina estamos para ayudarte. ¡Adelante, compártelos escribiendo tu comentario!
[…] Si se trata de una sartén de acero inoxidable, o de titantio, o de hierro colado, etc sin antiadherente, puedes cocinar a la plancha con tranquilidad, pero aún así, si no quieres que se te peguen los alimentos, también tendrás que poner aceite y observar algunos pequeños trucos para que no se peguen las sartenes. […]
[…] de tu sartén tienes evitar que tus sartenes se peguen. Ya escribimos hace un tiempo sobre cómo evitar que se peguen las sartenes, por lo que puedes consultarlo ahora pinchando en ese […]