Publicado el 7 comentarios

¿Por qué se curvan las sartenes?

sarten abombada curvada combada

Abombamiento de Sartenes y Ollas

sarten abombada curvada combadaVamos a coger una sartén y nos damos cuenta de que al ponerla sobre la cocina se balancea o «columpia» porque resulta que curiosamente se ha curvado el fondo ¿Por qué se abomban las sartenes? ¿Como podemos evitarlo?

Bien, antes de nada, indicar que esto no es exclusivo de las sartenes, también se pueden combar ollas, cacerolas, planchas de cocina, etc. Cualquier utensilio de cocina que tenga fondo difusor y pongamos en un fogón. Pero en general hablaremos de las sartenes, ya que son el caso de abomamiento más común.

¿Por qué se comban las sartenes y otros utensilios?

Pues bien, esto puede ser por diversos motivos, pero casi siempre por una misma circunstancia, que es la diferencia de temperatura en distintas zonas de la sartén, cacerola o el utensilio que sea.

A veces por distintos errores en la manipulación hacemos que se produzcan estas diferencias de temperaturas con el consiguiente curvamiento.

No vamos a entrar en farragosas definiciones técnicas, pero básicamente, cuando calentamos una sartén los átomos se desplazan a las partes más exteriores de la pieza.

Cuando la sartén se enfría, lo átomos vuelven poco a poco a reposicionarse en el centro de la pieza a su ubicación original.

El problema es que si hay grandes diferencias de temperatura entre las zonas o enfriamos rápidamente unas zonas antes que otras, los átomos no tendrán tiempo para reposicionarse en el centro en algunas zonas y entonces es cuando la sartén se curvará.

Bueno, ya sabemos por qué se produce el fenómeno del abombamiento de sartenes y cacerolas desde el punto de vista técnico, pero vamos a ver que errores cometemos en la cocina que desencadenan este proceso, es decir, en la práctica ¿Por qué se arquean las sartenes?

¿Como evitar que se comben las sartenes?

cocottes de hierro fundido bateriasEstos son los errores principales que comentemos en la cocina que provocan que se abomben los fondos difusores de las sartenes, cacerolas, ollas, planchas, etc. Evita estas prácticas y no se te volverán a arquear:

Enfriar la sartén rápidamente (por ejemplo bajo el grifo)

Si al estar la sartén caliente, le echamos agua, en esas zonas directamente contactadas por el agua se interrumpirá el desplazamiento de los atómos y estos se quedarán donde estuvieras sin volver al centro. Sin embargo, los atomos de las zonas no contactadas con el agua seguirán su marcha hacia el centro. Esta diferencia es la que provocará el arqueamiento de la sartén, puesto que unas zonas se contraerán y otras no.

Ya sabes lo que pasa si al acabar de cocinar, se te ocurre poner la sartén bajo el grifo. Pues bien, no solo es peligroso por la correspondiente nube de vapor y salpicaduras que provoca el contacto entre el agua y la superficie de la sartén. Además de que destrozarás el revestimiento antiadherente, puedes combar la sartén.

No solo nos referimos a que enfríes la sartén recién sacada del fogón, sino que también la estropearas aunque esperes un rato a que esté más fría. Olvídate totalmente de poner la sartén bajo el agua hasta que no esté totalmente fría.

No pongas una sartén en un fogón menor que su fondo difusor

Si pones una sartén en un fogón demasiado pequeño para la misma, las zonas del fondo difusor que sobresalgan del fogón se calentarán menos y se dilatarán menos que las del centro.

Como la zona del centro se intentará dilatarse al estar más caliente, pero no tendrá espacio para hacerlo porque los bordes están más fríos, al no encontrar espacio por donde hacerlo, el centro se dilatará hacia arriba o abajo, dándole una forma cóncava o convexa al fondo difusor. Así que ya nos hemos cargado la sartén, cacerola o lo que sea.

Poner piezas de alimento en solo unas zonas y dejar otras vacías

Las zonas de la superficie de una sartén, cacerola o lo que sea sobre las que no ponemos nada se calientan más que las zonas que tienen aceite, alimentos, agua o cualquier elemento encima.

Esto es así porque en las zonas en las que no hay nada encima, la superficie no puede transmitir el calor a nada aculando más calor. Sin embargo las áreas en las que hay un alimento encima, estas transmiten el calor al alimento y se calientan menos.

Entonces se produce una diferencia de temperaturas que ya sabes lo que va a provocar: Abombamiento del fondo difusor de la sartén.

No te pases con la temperatura ni el tiempo

A veces, dependiendo de lo que vayas a cocinar no es necesario que calentemos a temperaturas tan altas o durante tanto tiempo, procura no sobrepasar los límites recomendados por el fabricante, sobre todo si se trata de una sartén antiadherente de teflón, porque a partir de unas 230º (aproximadamente y dependiendo de marca y modelo) el antiadherente pierde su consistencia y comienza a desprenderse.

sarten-acero-inoxidable

Utiliza el tipo de sartén o utensilio de cocina correctamente y adecuado a lo que vayas a cocinar

Hay materiales que son más propensos a abombarse o deformarse que otros. Por ejemplo, una sartén de aluminio fundido o forjado, es más fácil que se abombe que una de acero inoxidable o una cocotte de hierro fundido.

No es que sean mejores unos materiales que otros, ya que cada uno tiene sus ventajas, por ejemplo el aluminio es más lígero y cómodo y se calienta antes que el hierro, pero es menos resistente en ese sentido. Entonces si vas a calentar mucho la pieza o vas a cocinar a fuego muy lento de tal forma que va a estar caliente durante mucho tiempo, no utilices una cacerola de aluminio, utiliza en su lugar una cocotte de hierro colado que está diseñada para eso.

Si el fondo difusor es grueso, mucho mejor

Las sartenes con fondo difusor delgado suelen ser muy propicias a combarse debido a la poca consistencia del mismo. Recomendamos usar sartenes con fondo cuanto más grueso mejor.

Precalienta la sartén lentamente

Si el fogón de tu cocina no reparte el calor uniformemente o si al calentarla demasiado rápido los bordes todavía están fríos, pero la parte central está más caliente, el centro intentará expandirse y como los bordes están fríos y no se expande tan rápido, el fondo difusor se expandirá hacia arriba o hacia abajo, creado el abombamiento.

¿Y qué pasa si se abomba una sartén?

Bueno, pues es evidente, que sobre todo si usas vitrocerámica o inducción, ya te resultará inservible ya que en la vitrocerámica no contactará bien el fondo difusor con el fogón de la vitro y tardará mucho en calentarse, se calentará menos, se calentará de manera no uniforme (más por donde contacte más y menos por donde menos) y sobre todo se desperdiciará mucha energía.

Peor aún en el caso de la inducción, que seguramente ni siquera podrá detectarla y no funcionará.

Si utilizas cocina de gas, seguirá funcionando ya que no es necesario un contacto directo, pero si esta muy abombada, los líquidos y alimentos podrían irse al centro o a los bordes dependiendo de si el abombamiento es hacia adentro o afuera. Esto puede resultar incómodo.

¿Alguna duda, puntualización o aportación? ¡Adelante! Escribe un comentario.

 

Publicado el Deja un comentario

Robots de Cocina ¿Cuáles son los mejores?

robots de cocina

Los Mejores Robots de Cocina

robots de cocinaComo ya imaginarás no es tan sencillo determinar cual es el mejor robot de cocina del momento, porque depende de tus necesidades específicas y en función de ellas puede interesarte un robot de cocina u otro. Por lo tanto, creemos que la pregunta más bien sería ¿Cuál es el mejor robot de cocina según mis circunstancias?

Vamos a ver los tipos de robots de cocina principales y diferenciar entre sus principales características. En principio, todos los robots de cocina son buenas máquinas de trabajo y si aprendes su uso, suelen dar buen resultado casi todos, ya que con todos se pueden hacer cientos de recetas diferentes y al final nos sirven bien.

No obstante nosotros creemos que la principal diferencia está en que el robot sea programable o no, pero vamos a establecer mas tipos.

Robots de Cocina Programables y No Programables

programable reloj temporizadorDependiendo de tus necesidades, puedes necesitar un robot programable o no, pero la diferencia es muy importante, porque en un robot no programable, como pueda ser Thermomix, por muy bien que funcione, precisa que estés tu pendiente de él para ir siguiendo los pasos.

Sin embargo, en los robots de cocina programables, como las ollas programables por ejemplo, tú pones los ingredientes y lo programas para la hora que quieras. De esta forma, por ejemplo al volver a casa del trabajo, te encontrarás la comida recién hecha, porque el robot se ha conectado solo, cocinado y terminado la comida justo para la hora a la que tu le has indicado. Esto es muy práctico, especialmente para las personas que trabajan y no tienen tiempo o ganas de estar delante del robot siguiendo los pasos de la receta.

Por supuesto, los robots programables también te permiten cocinar inmediatamente sin programarlos para después de la  misma forma que haces con un robot de cocina no programable.

¿Robots de Cocina con Temporizador o con Reloj Interno?

Dentro de los robots de cocina programables (u ollas programables) también existen diferencias en cuanto a la programación, ya que el robot puede tener sistema de temporizador o reloj interno, lo cual es parecido, pero no es lo mismo.

Robots de cocina con temporizador

En las ollas programables con temporizador, que son la inmensa mayoría tenemos que calcular cuantas horas faltan para la hora a la que queremos la comida y ponerlo en el temporizador para que empiece a descontar el tiempo. Cuando el temporizador llegue a cero la comida estará hecha. Por ejemplo, si por la noche, a las 22:00h preparamos los ingredientes en la olla y queremos que la comida esté lista para mañana a las 14:00h cuando volvamos del trabajo, tendremos que calcular las horas que faltan. En este caso, faltarían 15 horas por lo que tendríamos que poner en el temporizador «16 horas» y al volver del trabajo a las 14:00h tendríamos la comida recién hecha.

Robots de cocina con reloj interno

En los robots de cocina que cuentan con reloj interno, no nos tenemos que preocupar de calcular cuantas horas faltan para la hora de la comida, aquí simplemente pondremos la hora en el robot directamente. Siguiendo el mismo ejemplo del caso anterior, sin por la noche a las 22:00h  preparamos los ingredientes en la olla y queremos las comida para el día siguiente a las 14:00h, simplemente pondremos en la olla «14:00h» y ella ya sabe cuando llega la hora (porque tiene un reloj interno) y comienza a cocinar cuando sea necesario para que la receta esté lista a las 14:00h. Estas ollas o robots de cocina suelen tener un reloj con la hora actual en la pantalla que nos sirve para ver la hora en la cocina como en cualquier reloj. Suelen llevar una pila interna que dura mucho tiempo, porque como sabemos, los relojes consumen muy poquito, por lo que puede durar años antes de tener que sustituirla.

Cocichef Mix

cocichef mixEs un robot de cocina picador con calor con un sistema similar a otros muy conocidos pero con la peculiaridad de que te permite programar las recetas para que estén listas cuando vuelvas a casa del trabajo. Cocichef Mix Permite programar hasta con 24 horas de antelación.

Biochef

robots-de-cocina-cuales-son-los-mejores-ollas-programables-biochefBiochef es una olla programable con presión de la marca Erika que te permite programar hasta con 24 horas de antelación. Funciona con temporizador. Por tanto una vez programado no necesitas estar pendiente del robot y el cocinará solo y tendrá la comida preparada para cuando vuelvas a casa. Tiene gran variedad de recetas en su recetario en español a color incluido y viene acompañada de muchos accesorios. Además incluye otro recetario en portugués.

Este robot de cocina ha tenido un gran éxito y por eso ahora Biochef también la han desarrollado en más modelos, como color negro, blanco o con cubeta antiadherente normal o de cerámica.

Funciona con presión, por lo que la comida se hace antes y conserva más los nutrientes y sabores. Además dispone de un selector de presión con el que podrás ponerla en alta, media o baja presión para cocinar más rápido o incluso a fuego lento cuando lo prefieras.

Be Pro Chef Delicook

be pro chef delicookEsta olla programable funciona sin presión, es decir, cocina a fuego lento, de la manera más tradicional. Incluye recetario en español y varios accesorios.

La principal ventaja de la Olla Be Pro Chef Delicook es que dispone de reloj interno autónomo, por lo que no tienes que calcular cuantas horas faltan para programarla, simplemente pon la hora directamente, como por ejemplo las 14:00h y la comida estará recién hecha para esa hora.

Be Pro Chef Premier Plus Avant

be pro chef premier plus avantMuy similar a la anterior Delicook, con programador mediante reloj autónomo. Este nuevo modelo Be Pro Chef Premier Plus Avant es sucesor de la Be Pro Chef Premier anterior, pero ahora con una botonera mucho más sencilla y fácil de usar.

Be Pro Chef Evolution Plus

be pro chef evolution plus ollaEsta olla programable combina todas las ventajas de las anteriores:

  • Cocina con presión, con las ventajas de tiempo, sabor y nutrientes que supone.
  • Dispone de selector de presión, por lo que puedes elegir si cocinas a alta, media o baja presión, de forma más tradicional o a fuego lento si tienes tiempo o simplemente lo prefieres.
  • Dispone de reloj interno autónomo: No tienes que calcular horas, simplemente por directamente la hora a la que quieres que esté la comida sin complicaciones.
  • Multitud de accesorios. Be Pro Chef Evolution Plus vinene acompañada de varios accesorios como parrilla para asados, tapadera de cristal, tapadera de silicona, pinzas, etc.

Robots de Cocina Con Presión y Sin Presión

Esté es un factor muy importante que incide sustancialmente tanto en el tiempo que tarda la receta en estar lista, como en el sabor y resultado final.

Pensemos en una olla normal, una olla de acero inoxidable de las que se ponen en el fogón de la cocina de tu vitrocerámica, inducción, etc. Ahora pensemos en una olla exprés de las de siempre también. Son similares, pero la olla exprés tarda mucho menos en hacer la misma receta y además los alimentos quedan más jugosos y con más sabor.

Pues la diferencia entre un robot de cocina con presión y otro sin presión es la misma que en el ejemplo anterior, ya que el sistema es el mismo.

Hay ollas programables y robots que cocinan sin presión y por supuesto, la comida también sale muy bien. Sin embargo en las ollas programables que cocinan con presión tendrás las siguientes ventajas respecto a las que van sin presión:

  • La comida se hace antes. El proceso de cocinado es mucho más rápido que la misma receta en un robot sin presión.
  • Se gasta menos electricidad porque necesitan estar funcionando durante menos tiempo.
  • La comida tiene más sabor, vitaminas y otros nutrientes ya que al impedir que estos se vayan «escapando» con los vapores que se liberan en las ollas sin presión, estos quedan dentro en el alimento. El resultado final se nota.
En la mayoría de recetas de cocción, casi nunca tienes que añadir agua o necesitas añadir mucha menos que en un robot de cocina sin presión, y esto es porque se cocina con la propia agua que contienen en su interior los propios alimentos por lo que el sabor es mucho mejor, es más sano y no se pierden nutrientes.

Robots de Cocina que Pican y/o Trituran

cocichef mixHay robots de pican o trituran y otros que no. Si sueles hacer recetas que requieran de esta acción, pueden interesarte, pero tienes que sopesar renunciar a otras funciones que no suelen tener los robots picadores. Por ejemplo, los robots que pican, no suelen hornear, por lo que para hacer algunas recetas necesitarás en algún momento del proceso usar tu horno. Por ejemplo para hacer recetas tan dispares como una tarta o cordero al horno.

Por otra parte si tu robot no pica o tritura, puedes suplir la falta de esta función, con cualquier batidora cuando te haga falta, ya que las hay muy económicas que te sacarán del apuro.

Robots de Cocina Que Hornean

biochefLos robots de cocina que no pican por su formato suele tener la ventaja de que sí que hornean. Así hay recetas que precisan de horneado o similar que pueden hacerse desde el principio hasta el final en el propio robot de cocina u olla programable.

¿Entonces que robot de cocina u olla programable es el mejor?

Pues como ves, cada sistema de robot de cocina tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que no se puede decir objetivamente que exista uno que sea el mejor. Incluso el mejor tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo que te recomendamos es que tengas en cuenta todos estos factores para que puedas sopesar cuales son las prestaciones que precisas para tus necesidades.

¿Alguna aportación? ¿Alguna duda? En MundoCocina estamos para ayudarte. ¡Compártela escribiendo en los comentarios!

Publicado el Deja un comentario

Pizza de Pollo y Pimiento en Olla GM

Pizza de Pollo y Pimiento en Olla GM

pizza-de-pollo-y-pimiento-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza de Pollo y Pimiento está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 4 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

200 gr de pollo asado,
100 gr de pimiento verde,
100 gr de mozzarella rallada,
50 gr de tomate triturado,
200 ml de agua,
50 ml de aceite,
1 cucharadita de sal,
20 gr de levadura,
400 gr de harina.

Preparación

  • Preparamos la masa batiendo la leche, el agua, el aceite, la sal, la levadura y la harina.
  • Le damos forma y forramos con ella la cubeta del robot de cocina.
  • Ponemos los ingredientes y programamos el menú horno a 160º 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

FOTOGRAFÍA:
lemonandtangerine

Publicado el Deja un comentario

Pizza Nutella en Olla GM

Pizza Nutella en Olla GM

pizza-nutella-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza Nutella está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 2 personas.
  • Dificultad de la receta: Baja.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

200 ml de agua,
50 ml de aceite,
1 cucharadita de sal,
20 gr de levadura,
400 gr de harina,
100 gr de crema de chocolate (Nutella, Nocilla…etc).

Preparación

  • Batimos la leche, el agua, el aceite, la levadura y la harina y amasamos hasta lograr una masa finita.
  • Añadimos sal y volvemos a amasar. Una vez la tengamos, la colocamos en la cubeta del robot de cocina y pondremos sobre ella la crema de chocolate Nutella por toda la base.
  • Lo pondremos a cocinar en el menú horno a 160º durante 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

FOTOGRAFÍA:
elrincondelospostres

Publicado el Deja un comentario

Pizza Italiana en Olla GM

Pizza Italiana en Olla GM

pizza-italiana-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza Italiana está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 4 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

200 ml de leche,
100 ml de vino blanco,
1 cucharada de levadura,
100 ml de aceite,
20 gr de azúcar,
20 gr de sal,
550 gr de harina,
100 gr de tomate,
100 gr de mozzarela rallada,
12 olivas negras,
6 anchoas,
1 huevo.

Preparación

  • Batimos la leche, el agua, el aceite, la levadura y la harina y amasamos hasta lograr una masa finita. Añadimos sal y volvemos a amasar. Una vez la tengamos, la colocamos en la cubeta del robot de cocina y pondremos sobre ella el tomate, el queso, las anchoas, las olivas y el huevo.
  • Programamos el menú horno a 160º 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

Publicado el Deja un comentario

Pizza de Bacon y Cebolla en Olla GM

Pizza de Bacon y Cebolla en Olla GM

pizza-de-bacon-y-cebolla-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza de Bacon y Cebolla está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 4 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

100 ml de leche,
100 ml de agua,
50 ml de aceite de oliva,
1 cucharadita de sal,
20 gr de levadura prensada,
400 gr de harina,
200 gr de bacon,
100 gr de cebolla,
100 gr de mozzarela rallada,
50 gr de tomate triturado.

Preparación

  • Preparamos una masa batiendo la leche, el agua, el aceite, la harina y la levadura. Añadimos un poqueto de sal y volvemos a amasar hasta lograr una masa finita.
  • Le damos forma y forramos con ella la cubeta del robot de cocina.
  • Ponemos el bacon, la cebolla, el tomate y el queso y programamos el menú horno a 160º 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

FOTOGRAFÍA:
sabrosia

Publicado el Deja un comentario

Pizza con Pepperoni en Olla GM

Pizza con Pepperoni en Olla GM

pizza-con-pepperoni-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza con Pepperoni está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 4 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

100 ml de leche,
100 ml de agua,
50 ml de aceite de oliva,
1 cucharadita de sal,
20 gr de levadura prensada,
400 gr de harina,
100 gr de champiñones,
100 gr de pepperoni o chorizo,
100 gr de mozzarella,
3 cucharadas de aceite de oliva,
sal y pimienta al gusto.

Preparación

  • Preparamos una masa batiendo la leche, el agu, el aceite, la harina y la levadura. Añadimos un poquito de sal y volvemos a amasar hasta lograr una masa finita, cubrimos con ella la cubeta.
  • Colocamos los champiñones cortados en láminas finas, el pepperoni cortado en rodajas muy finas y rallamos el queso mozzarella.
  • Echamos el aceite de oliva, salpimentamos al gusto y programamos el menú horno a 160º 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

Publicado el Deja un comentario

Pizza Gorman en Olla GM

Pizza Gorman en Olla GM

pizza-gorman-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza Gorman está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 4 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

100 ml de leche,
100 ml de agua,
50 ml de aceite de oliva,
1 cucharadita de sal,
20 gr de levadura prensada,
400 gr de harina,
2 berenjenas,
2 calabacines,
1 cebolla,
2 pimientos rojos,
4 tomatitos cherry,
100 gr de queso rallado,
4 quesitos en porciones.

Preparación

  • Preparamos una masa batiendo la leche, el agua, el aceite, la harina y la levadura. Añadimos un poqueto de sal y volvemos a amasar hasta lograr una masa finita, cubrimos con ella la cubeta.
  • Cortamos en láminas finas las berenjenas, la cebolla y los cortamos por la mitad y los pimientos rojos en tiras. Lo vamos colocando por la pizza. Ponemos los quesitos y espolvoreamos con queso rallado.
  • Programamos el menú horno a 160º 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

Publicado el Deja un comentario

Pizza de Quesos con Albahaca en Olla GM

Pizza de Quesos con Albahaca en Olla GM

pizza-de-quesos-con-albahaca-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pizza de Quesos con Albahaca en Olla GM está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 4 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

100 ml de leche,
100 ml de agua,
50 ml de aceite de oliva,
1 cucharadita de sal,
20 gr de levadura prensada,
400 gr de harina,
100 gr de queso de cabra,
100 gr de queso feta,
50 gr de queso azul,
100 gr de queso mozzarela,
50 gr de tomate frito,
hojas de albahaca fresca.

Preparación

  • Preparamos una masa batiendo la leche, el agua, el aceite, la harina y la levadura. Añadimos un poquito de sal y volvemos a amasar hasta lograr una masa finita.
  • Cubrimos con ella la cubeta y ponemos sobre la masa los quesos cortados en láminas no muy finas y alternando los 4 quesos. Repartimos el tomate frito, ponemos las hojas de albahaca repartidas por la pizza.
  • Programamos el menú horno a 160º 20 minutos.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

FOTOGRAFÍA:
recetascocinas

Publicado el Deja un comentario

Pasta de Ajos en Olla GM

Pasta de Ajos en Olla GM

pasta-de-ajos-en-olla-gm-programable-robot-de-cocinaEsta receta de Pasta de Ajos está diseñada para la Olla GM F Programable, pero también se puede adaptar a otras ollas programables y robots de cocina (aunque los nombres de los programas sean distintos, suelen ser equivalentes). Puedes encontrar la Olla GM en la sección de robots de cocina de nuestra tienda de utensilios de cocina online.

Tiempos, Comensales y Datos Generales

    olla-gm-f-modelo-grupo-mobel-original-olla-programable-cocina-programable-robot-de-cocina-5

  • Tiempo de preparación: .
  • Tiempo de cocinado: .
  • Tiempo total: .
  • Comensales: 2 personas.
  • Dificultad de la receta: Media.
  • Ideal para cocinar.
  • Fecha de Receta: .

Ingredientes

500 gr de macarrones,
agua hasta que cubra,
125 ml de aceite,
12 ajos pelados y cortados,
2 cayenas,
sal y pimienta.

Preparación

  • Pelamos y cortaremos lo ajos
  • Introducimos en el robot de cocina con la pasta, el aceite, las cayenas y agua hasta que cubra la mezcla.
  • Removemos bien y cerramos la tapa y cocinaremos en el menú guiso a 110º 10 minutos a media presión. Servimos con queso rallado espolvoreado por encima si se quiere.

VER MÁS RECETAS OLLA GM F

FOTOGRAFÍA:
recetassimples