Publicado el Deja un comentario

8 Formas de Cargarte una Sartén

como romper una sarten sarten rota

¿Qué No Debes Hacer Con Tu Sartén?

como romper una sarten sarten rotaHay varias cosas que no debes hacer con tu sartén. Algunas son obvias, pero otras no tanto. En general el mantenimiento de una sartén es sencillo si se siguen algunas recomendaciones para mantener las sartenes.

En estas cosas que nunca debes hacer con las sartenes, generalmente nos estamos refiriendo a las sartenes con baño antiadherente que son las más delicadas. Por supuesto en las sartenes sin antiadherente también tienes que mantener unos cuidados mínimos, pero son mucho más resistentes.

Así que, ¿Qué no tienes que hacer nunca con una sartén? o de otra forma, 8 formas de cargarte una sartén:

8 Formas de Romper una Sartén

1. Enfriar con agua la sartén u otros cambios bruscos de temperatura

Este fallo, lo colocamos en el número 1 con toda la intención, porque es la mejor manera de estropear una sartén antiadherente rápidamente ¡Y lo hemos visto muchas veces!

Cuando pones una sartén aún caliente bajo el grifo o la sumerges en agua se produce un cambio brusco de temperatura que hace que los distintos materiales de la misma se contraigan rápidamente. El problema es que el teflón o cualquier otro baño antiadherente que pueda llevar la sartén, se contrae a velocidad distinta que el acero, aluminio o el material que sea del cuerpo de la sartén y esto hace que ambos materiales pierdan adherencia y contacto entre sí.

El resultado es que aparecen unas burbujas en la superficie antiadherente. Pequeñas o grandes bolsitas de aire.

Cuando veas esto, ya puedes tirar la sartén a la basura inmediatamente, porque el antiadherente ha perdido su consistencia y adherencia al cuerpo de la sartén y se irá desprendiendo paulatinamente y transmitiéndose a los alimentos, por lo que acabaremos comiéndonoslo. Muy peligroso.

Además también puede deformarse y abombarse el fondo difusor.

sarten de acero inoxidable

2. Precalentar la Sartén Vacía

Por muy buena que sea la sartén e independientemente de que sea antiadherente o no, nunca debemos calentar una sartén vacía. Cuando hay alimentos en su superficie, estos absorben calor y hacen que la temperatura de alguna forma se mantenga sin subir demasiado. Sin embargo una sartén vacía no transmite el calor y lo retiene en su mayoría.

Además los alimentos enseguida nos dan señales de un calor excesivo mediante su crepitar o el humo, pero una sartén vacía no da muestras tan evidentes hasta que no es demasiado tarde.

Con una sola vez que hagamos esto podemos echar a perder el antiadherente de la sartén y provocar además que su fondo difusor se abombe.

Si quieres precalentar la sartén pon al menos unas gotitas de aceite que ayuden a regular la temperatura y te «avisen» de cuanto se va calentando la sartén.

3. Temperaturas Excesivas

Debemos intentar no sobrepasar los 190 – 200 ºC y no acercarnos a los 230 ºC ya que a partir de esa temperatura, el baño antiadherente comienza a perder su integridad y a desprender partículas tóxicas que acaban en nuestra comida.

Además si nos pasamos de temperatura, el antiadherente se deteriora.

En las sartenes de acero inoxidable, titanio, hierro fundido, etc que no llevan recubrimiento antiadherente si puedes alcanzar temperaturas más altas, pero sin pasarte, porque aunque no se estropee el antiadherente, el fondo difusor se puede abombar.

¿Y cómo se a qué temperatura estoy cocinando?

Bueno, pues normalmente no tenemos a mano métodos fáciles para saberlo, salvo que tengas un termómetro preparado.

Sin embargo hay pequeños trucos para saber en que momento hemos alcanzado la temperatura adecuada para cocinar. Por ejemplo, para saber cuando está en su punto el aceite para freír, puedes poner un ajo en una sartén con aceite y cuando empiece a crepitar, la temperatura será la adecuada.

4. No usar nada de aceite o grasa

Por muy buena que sea la sartén y por mucho que el fabricante diga que se puede usar sin nada de aceite, siempre hay que poner al menos unas gotitas o untar un poco con grasa o mantequilla la superficie.

Esto es muy importante y lo hemos explicado con detalle en el segundo punto sobre porque no debe calentarse una sartén vacía.

espatulas de cocina

5. Usar utensilios de metal

Como ya sabrás, si tu sartén es antiadherente nunca debes usar espátulas, paletas, cucharones ni ningún otro utensilio metálico o de consistencia similar, porque aunque por una vez que lo hagas parezca que no ha pasado nada, es cuestión de unos pocos usos que se desprenda y arañe el antiadherente.

Es indiferente que el recubrimiento antiadherente sea de piedra, de mármol, de cerámica, de teflón, etc, da lo mismo, no se puede usar nada metálico en una sartén antiadherente.

Recomendamos que antes de comenzar a calentar la sartén antiadherente ya tengas preparada la espátula que vayas a utilizar, puesto que a veces olvidamos prepararla previamente y cuando tenemos que voltear los alimentos, cogemos rápidamente por urgencia lo primero que tenemos a mano y a veces puede ser incluso un tenedor.

Por supuesto, en las sartenes de acero inoxidable sin antiadherente, puedes usar cualquier utensilio aunque sea metálico. Esto no significa que las sartenes de acero inoxidable, o de titanio o de hierro no se arañen, claro que se pueden arañar, pero el desperfecto solo será estético, no tendrá repercusiones funcionales, ya que no se va a estropear el antiadherente porque no tiene.

6. Lavar en lavavajillas o con estropajos tipo «nanas»

Por muy buena que sea la sartén, si tiene antiadherente, mejor lavarla a mano. El lavavajillas calienta y enfría los utensilios con bastante rapidez y puede pasar paulatinamente lo que hemos explicado en el primer punto sobre cambios bruscos de temperaturas.

Por supuesto no pasa nada por meter las sartenes aunque sean antiadherentes en el lavavajillas, no se van a estropear rapidamente, pero sufrirán más y durarán menos. Por tanto, se puede, pero mejor si no lo haces.

Si las lavas a mano, estropajos suaves y nada de estopajos metálicos en caso de las sartenes antiadherentes.

7. Cocinar en un fogón menor que la sartén

Salvo en cocina de gas, si pones la sartén un fogón de tu cocina que sea más pequeño que el fondo difusor de la sartén, puedes estropear las dos cosas: Tu cocina y tu sartén.

Nunca debe sobresalir el fondo difusor de la sartén del fogón en que la pongas.

Si la sartén sobresale del fondo, el resto del fondo que sobresale, también se va a calentar y va va transmitir calor a su vez a áreas de tu placa de induccion, o vitrocerámica que no están diseñadas para calentarse y pueden estropearse por tanto.

Respecto a la sartén, si no se calienta por igual por todo su fondo difusor, se abombará, es decir el fondo difusor se combará. Seguro que ya has visto este curioso efecto en alguna sartén. Las sartenes se pueden abombar hacia adentro o hacia afuera. En cualquier caso, ya no van a hacer buen contacto con el fogón de tu cocina y no volverán a calentar uniformemente, además de que desperdiciarán buena parte del calor.

sartenes

8. Usar la sartén para lo que no fue diseñada

Por ejemplo, las sartenes no están diseñadas para cocinar al la plancha. Para cocinar a la plancha, están las planchas.

Las sartenes son para freír y saltear.

¿Entonces no puede cocinar a la plancha en una sartén? Sí, normalmente podrás cocinar a la plancha en una sartén, pero tienes que tener mucho cuidado con la temperatura y bajo ningún concepto cocinar si nada de aceite o grasas. Como mínimo 4 gotitas de aceite.

Si se trata de una sartén de acero inoxidable, o de titantio, o de hierro colado, etc sin antiadherente, puedes cocinar a la plancha con tranquilidad, pero aún así, si no quieres que se te peguen los alimentos, también tendrás que poner aceite y observar algunos pequeños trucos para que no se peguen las sartenes.

¿Y tu? ¿Tienes alguna recomendación sobre que hay que evitar en una sartén? ¡Adelante, escribe tu comentario!

Publicado el 2 comentarios

Cómo Cuidar Las Sartenes Antiadherentes

Cómo Usar y Lavar

como-cuidar-las-sartenes-antiadherentes-como-conservar-trucos-consejos-1Saber cómo cuidar las sartenes antiadherentes es muy importante, para que en lugar de estropearse en semanas, te duren años como el primer día.

Toda sartén de cocina antiadherente, por muy costosa y buena que sea, se estropeará mucho antes si no seguimos una serie de recomendaciones básicas, que te explicamos a continuación.

Cómo Cuidar Las Sartenes Antiadherentes, Los Consejos de Uso

como-cuidar-las-sartenes-antiadherentes-como-conservar-trucos-consejos

  • CURAR LA SARTÉN: Lo primero que tenemos que hacer es curar la sartén (sólo la primera vez). Así, mejoraremos su antiadherencia y resistencia, pero ¿Cómo curar las sartenes? Es muy fácil, simplemente ponemos una fina capa de aceite sobre la superficie de la misma y la ponemos a temperatura media unos dos minutos. Después apagamos el fuego y limpiamos con suavidad la sartén. ¡Ya hemos curado la sarten!
  • USAR UTENSILIOS DE COCINA ANTI-ARAÑAZOS: Esta es la regla más importante sobre cómo cuidar las sartenes antiadherentes. No debemos utilizar utensilios de cocina como paletas o espátulas con punta metálica, tenedores o cuchillos metálicos…etc. En su lugar, los utilizaremos de materiales como madera o preferiblemente silicona o nylon. En nuestra tienda de utensilios de cocina, encontrarás espátulas de silicona, paletas de nylon…etc.
  • NUNCA CALIENTES LA SARTÉN VACÍA, ya que el calor no se transmite a nada y queda en la sartén, estropeándola.
  • NO DEJES QUE SE QUEME nada en ella, puesto que el alimento puede adherirse y al limpiarlo se producirá deterioro.
  • NO SOBREPASES LOS 240ºC, ya que a partir de esas temperaturas, y especialmente en las sartenes de teflón (reconocido por la propia marca Teflón) se desprenden partículas que pueden resultar tóxicas, sobre todo PFOA. Todas las sartenes de nuestra tienda de cocina son libres de PFOA.
  • SUPERFICIE LIMPIA: Si vas a cocinar en una placa (ya sea inducción o vitrocerámica) la superficie debe estar limpia, ya que las partículas pueden deteriorar tanto el fondo difusor como la propia cocina.
  • EVITA EL AGUA FRÍA: No eches agua fría sobre una sartén que aún esté caliente, ya que aparte de ser peligroso, acabará estropeándose.
  • NO APILES LAS SARTENES: Si pones una sartén sobre otra, el fondo de cada una estropeará la superficie antiadherente de la otra. Utiliza soportes para sartenes o bien pon algún material de separación entre sartén y sartén, como un tapete de silicona, papel o paño.

Cómo Cuidar Las Sartenes Antiadherentes y Cómo Lavar las Sartenes

como-cuidar-las-sartenes-antiadherentes-como-conservar-trucos-consejos-2

  • LÁVALA A MANO: En la medida de lo posible, y por mucho que el fabricante indique que la sartén es apta para el lavavajillas, lávala a mano, puesto que las altas temperaturas de los lavavajillas y los compuestos de los detergentes que estos utilizan pueden estropear el recubrimiento antiadherente.
  • MATERIALES DE LAVADO: Evita estropajos metálicos o demasiado ásperos y detergentes demasiado abrasivos. En su lugar usa paños o estropajos suaves y jabón neutro.
  • LÁVALA INMEDIATAMENTE: Si no la lavas inmediatamente, los restos de alimentos se resecarán y adherirán, y luego será difícil eliminarlos sin dañar la sartén. Esta es una regla básica sobre cómo cuidar las sartenes antiadherentes, pero…
  • SI LAVAS LA SARTÉN MÁS TARDE: Entonces una vez que acabes de cocinar llénala de agua y déjala así hasta el momento del lavado.
  • SI NO SE PUEDEN ELIMINAR RESTOS RESECOS: En ese caso, por un poco de agua en la sartén y caliéntala un poco. Después verás como los restos se despegan con mucha más facilidad.

Estos consejos sobre cómo cuidar las sartenes, sirven tanto para conservar sartenes antiadherentes de cualquier tipo, ya sean de teflón, sartenes de cerámica…etc.

En Mundo Cocina estamos encantados de que nos envíes tus comentarios.

Fuentes:
Ahorradoras.com
Placeralplato.com
Folletos, manuales de instrucciones y proveedores de utensilios de cocina.