Publicado el Deja un comentario

¿Cómo reducir una salsa? ¡Te lo contamos!

¿Qué es reducir una salsa exactamente?

como-reducir-una-salsa-te-lo-contamos
Cada vez son más las personas que sienten interés por el delicioso y maravilloso mundo culinario, ¡y a nosotros nos encanta! Una de las lecciones básicas para preparar platos exquisitos es saber cómo reducir una salsa. Y es que se trata de una técnica tan sencilla como chic para sorprender a cualquier invitado. Si quieres conocer todas las claves, no te pierdas el nuevo post de MundoCocina. ¡Con nosotros serás un chef de primera!

¿Qué es reducir una salsa exactamente?

Cuando hablamos de reducir una salsa o caldo nos referimos a una técnica culinaria en la que se hierve destapado a fuego muy lento, quedando así una consistencia de jarabe.

De este modo, su sabor va a intensificarse con sólo evaporarse el líquido en una tercera parte. En este sentido, hay una gran variedad de caldos que, una vez reducidos, aportan un sabor y un color más potente a la presentación final. ¡Se nos hace la boca agua!

Los pasos para reducir una salsa

Para realizar esta tarea, puedes utilizar diferentes opciones, desde vinos tintos hasta vinagres balsámicos, zumos de naranja, caldos de carne o pescado, etc. Lo primordial aquí es que tengan aromas y sabores que quieras intensificar. Hasta puedes emplear la misma sartén en la que cocinaste la proteína que ahora quieres agregar posteriormente a la reducción.

Por ejemplo, una vez que has sellado la carne o el cerdo, mientras terminas de cocinarlo en el horno o en otro utensilio de cocina, explora tu creatividad reduciendo la salsa restante.

Recuerda eliminar el exceso de líquido antes de reducir

Es muy importante que, ahora que conoces el recipiente y los productos que vas a utilizar para reducir, elimines el exceso de líquido. Si piensas preparar dos tazas de salsa, evidentemente, no necesitarás 2 litros.

¿Cuál es la mejor sartén para reducir salsas?

Desde MundoCocina te aconsejamos que escojas la más ancha posible, ya que una superficie grande permite que la salsa se reduzca a mayor velocidad. Una sartén de estas características o una cacerola para asar son nuestros utensilios de cocina recomendados.

¿Cuánto tiempo tarda en reducir una salsa?

Algunas reducciones no requieren de mucho tiempo ni precisan de especial atención mientras hierven. No obstante, hay otros casos en los que las preparaciones se reducen a cámara rápida.

Por regla general, la reducción de una salsa requiere entre 15 y 30 minutos, aunque todo depende de la consistencia que desees y la cantidad de líquido empleado.

¿Dónde queda bien la reducción de una salsa?

Además del caso anterior, la reducción de salsa encaja perfectamente con platos como: risotto, ensaladas, salteado de champiñones, pescados y carnes, frutas y vegetales e incluso en postres. ¡Los límites los pones tú!

Esperamos haberte sido de ayuda e interés a la hora de adentrarte en el maravilloso mundo de cómo reducir la salsa para platos gourmet. ¡Entra ahora en nuestra tienda online y compra todo lo necesario para armar tu cocina como se merece!

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo Ahorrar Aceite? 5 Trucos Imprescindibles

Ahorrar Aceite

como-ahorrar-aceite-freirCon estos 8 sencillos trucos, aprenderás cómo ahorrar aceite en tu cocina de manera muy sencilla.

Sin duda, el aceite es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea, y la manera más sana de freír. Sin embargo, sus precios son cada día más elevados, y parece que en el futuro, la variación será al alza.

Cómo ahorrar aceite conGraseras de Cocina

como-ahorrar-aceite-freir-graseras-de-cocina-carne-pescado-utensilios-de-cocinaClaramente, el método con el que más aceite ahorrarás, es la reutilización. Las graseras de cocina, son el mejor sistema para conservar el aceite de cara a su posterior reutilización.

Las graseras de cocina, son lo más práctico para conservar el aceite, por varias ventajas:

  • Nos permiten conservar el aceite de pescado y carne por separado, puesto que hay graseras para carne y graseras para pescado.
  • Suelen llevar un filtro, a fin de eliminar partículas de comida antes de su almacenamiento y sus materiales.
  • Su diseño y tapadera están ideados para conservar correctamente el aceite.
  • Nos ayudan a dispensar el aceite cuando queremos volver a utilizarlo, puesto que suelen tener forma de jarra, con boca en forma pico.

El aceite se puede reutilizar varias veces sin problema, simplemente respetando unas sencillas reglas:

  1. Filtra el aceite antes de guardarlo. Al almacenar el aceite ya usado, se deben eliminar las partículas de alimentos, tanto para evitar la mezcla de sabores con la próxima comida, como para una mejor conservación.
  2. Reutilizar solo hasta que empiece a oscurecerse. Dependiendo de a la temperatura a la que hayas cocinado, el tipo de alimento y la calidad del aceite, esto puede ocurrir antes o después, pero lo más normal es que sea a partir de la tercera reutilización.
  3. Carne y pescado por separado. Es decir, el aceite que hayas utilizado para freír pescado, reutilízalo solo para pescado y el de carne, sólo para carne.

Utensilios de Cocina que Requieran Poco Aceite

como-ahorrar-aceite-freir-planchas-electricas-de-cocina-utensilios-de-cocinaSe puede ahorrar mucho aceite, simplemente eligiendo el utensilio de cocina adecuado, especialmente las sartenes.

Buenas Sartenes

Por ejemplo, hay sartenes que gracias a una buena capacidad antiadherente, te permitirán cocinar con sólo unas gotitas de aceite sin que se «pegue» la comida. Sin embargo otras sartenes necesitan mucho aceite porque de lo contrario, el alimento se adhiere. Merece la pena elegir una buena sartén.

Planchas de Cocina

Existen tanto planchas de cocina eléctricas y planchas de cocina para fogones con las que podrás cocinar prácticamente sin nada de aceite, y en consecuencia no solo ahorrar aceite, sino también comer más sano.

Otros Sistemas de Cocina

Siempre tipo de alimento lo permita, también puedes cocinar algunos alimentos al vapor, ya sea con una vaporera, en papillote…etc.

Usa un Pulverizador de Aceite

como-ahorrar-aceite-freir-pulverizadores-de-aceite-de-cocina-utensilios-de-cocinaDespués de las graseras, un pulverizador de aceite es el sistema que más aceite te permitirá ahorra, en nuestra opinión ¡Con un simple gesto!

Los pulverizadores de aceite, te permiten rociar de manera totalmente uniforme el aceite, con lo que con la misma cantidad de aceite, abarcarás más superficie de alimento, evitando echar mucho aceite en una parte y nada en otras, como sucede con las aceiteras normales, que dispensan en chorro.

Además los alimentos, saben mucho mejor, porque el pulverizador permite crear una fina película de aceite que abarca toda la pieza.

No te Pases con la Temperatura

como-ahorrar-aceite-freir-termometros-de-cocina-digitales-utensilios-de-cocinaCalentar el aceite demasiado, tiene varios inconvenientes, pero el más importante, es que a partir de ciertas temperaturas, hay estudios que indican que se generan sustancias cancerígenas.

Además cuanto más altas sean las temperaturas, menos veces podrás reutilizar el aceite, porque antes empezará a oscurecerse.

¿A que temperatura cocinar con aceite?

El aceite empieza a quemarse cuando empieza a humear, por lo que es recomendable no sobrepasar ese punto, ya que es a partir del cual, se produce la combustión y se comienzan a generar sustancias tóxicas. Esto depende del tipo de aceite, cuanto más puro, antes comienza a humear:

  • Aceite de oliva virgen: 215º
  • Aceite de oliva extra virgen: 160º
  • Aceite de oliva de 1ª presión en frío: 130º
  • Aceite de girasol refinado: 220º
  • Aceite de girasol sin refinar: 105º
  • Aceite de palma: 230º
  • Aceite de coco: 230º.

¿Cómo controlar la temperatura?

Bueno, pues la respuesta más rápida y lógica es con un termómetro de cocina. También puedes hacerlo utilizando utensilios de cocina que nos permiten definir una temperatura concreta, como por ejemplo las freidoras.

Aún así, tampoco es necesario obsesionarse y pasarse de estrictos, simplemente, se puede ir calculando sobre la marcha, puesto que con un poco de práctica, se nota cuando el aceite va a empezar a humear, en ese momento, reducimos un poquito la potencia del fuego, y listo.

Usa el Tamaño de Utensilio Adecuado

Esta es la respuesta más inmediata y lógica a la pregunta de cómo ahorrar aceite. No utilices sartenes y otros utensilios de cocina más anchos de lo estrictamente necesario para el tipo de alimento que vayas a cocinar.

Por poner un ejemplo práctico, si vas a freír un huevo, no uses una sartén de 28 cm de diámetro. Usa una sartén de 18 cm o 22 cm, te resultará más fácil, obtendrás mejor resultado y sobre todo tendrás que emplear menos aceite para conseguir llenar toda la superficie de aceite. Además, se calentará antes, por lo que ahorrarás tiempo y consumo energético.

Si usas una freidora, o una plancha de cocina, ya sea eléctrica o de gas, úsalas del tamaño adecuado.

¿Y tú? ¿Tienes algún consejo para ahorrar aceite?

Si tienes alguna idea más sobre cómo ahorrar aceite, te agradeceríamos que nos la enviases escribiendo un comentario en MundoCocina estamos encantados de recibirla. ¡Escribe ahora!