Publicado el Deja un comentario

Tips para cocinar hamburguesas como un verdadero Meat Lover

Tips para cocinar hamburguesas como un verdadero Meat Lover

tips-para-cocinar-hamburguesas-como-un-verdadero-meat-lover
¿Eres un verdadero Meat Lover? Entonces estamos seguros de que adoras las hamburguesas. Sin duda, es un plato imprescindible para este grupo de personas. Pero, ¿cómo cocinar hamburguesas a la perfección? ¿Sin aceite? ¿Fritas? ¿A la parrilla?

Sin duda, existen muchos métodos culinarios para crear este plato. Por ello, en el nuevo post de MundoCocina vamos a darte todos los trucos para sacarle el máximo partido a este alimento y disfrutar de una comida deliciosa.  ¡Toma nota y saborea el cielo la próxima vez!

¿Cómo es para ti la hamburguesa perfecta?

Como bien sabrás, no eres el único, el mundo está repleto de amantes de las hamburguesas. De forma tradicional, muchos hogares elaboraban estos deliciosos alimentos con carne picada, huevo y pan. No obstante, durante los últimos años han sido tachados de comida basura, pero deberías saber que pueden cocinarse de forma saludable.

Además, las puedes encontrar de diferentes carnes (pollo, pescado, cerdo, vacuno…) y verduras (zanahorias, espinacas, calabacín…). Si quieres saber cómo disfrutar al máximo de cada posibilidad, ¡vamos a ello!

Hamburguesa cocinada en sartén

No cabe duda, es el método clásico. Parece muy fácil y, efectivamente, lo es. No obstante, también hay que tener en cuenta una serie de trucos. Un ejemplo de ello es no agregar demasiado aceite y echar la carne en la sartén cuando esta esté caliente.

Por otro lado, no estrujes las hamburguesas con la espátula para evitar que pierda sus jugos, quedando más sabrosa. El quid de la cuestión está en la paciencia, bajando el fuego para que se haga por dentro y no se queme por fuera.

Por supuesto, compra una sartén de calidad antiadherente para evitar que se pegue la carne y tu obra se eche a perder.

Hamburguesa a la plancha casi sin aceite

Otra forma de cocinar hamburguesas de forma más healthy es a la plancha. Con el rebozado, es la mejor opción. Eso sí, añade un poquito de aceite para que la carne no se pegue. También hazte con una buena espátula para darle la vuelta sin que se rompa ni estropee la plancha.

Hamburguesa a la parrilla, sin aceite

Todo amante de las hamburguesas sabe que para cocinar las más gruesas lo mejor es la parrilla. Sin duda, la opción para mantener al máximo el sabor. Asegúrate de frotar bien la rejilla con un papel de cocina engrasado con aceite e intenta no darle demasiadas vueltas a tus burguers. Con 5 minutos en cada cara bastará.

¿Hamburguesa en el horno?

¿Por qué no? Cada vez son más los amantes culinarios que dan nuevos usos a sus hornos. Y, claro, las hamburguesas no iban a ser una excepción. Para ello, te recomendamos colocarlas en una fuente refractaria con papel para horno al fondo e introducirlas a 180 grados durante 15-20 minutos. ¡No te olvides de darles la vuelta!

¿Cómo cocinar una hamburguesa rebozada?

Al estilo de los tradicionales filetes rusos, puedes cambiar completamente tu hamburguesa si la rebozas y luego la fríes. Disfrutarás de un sabor más crujiente gracias al huevo y el pan rallado. Eso sí, precisarás de más aceite. ¡Una modalidad muy actual!

Esperamos que nuestros consejos para cocinar hamburguesas hayan sido de tu ayuda. Como puedes comprobar, es tan importante la técnica como las herramientas de cocina empleadas. ¡Adquiere las necesarias en MundoCocina!

Publicado el 9 comentarios

Cómo Hacer Azúcar Perlado o Dónde Comprarlo

Azúcar Perlado

como-hacer-azucar-perlado-preparar-azucar-sanding-de-perlaTe interesa saber cómo hacer azúcar perlado, porque mejora de manera descomunal el sabor y textura de prácticamente cualquier receta, créeme, te interesará más cuando lo pruebes.

Es como el azúcar convencional, con la diferencia del tamaño de los granos, muy superior al de el azúcar convencional (por eso se le llama perlado o de perla) y está más refinado. También se llama azúcar sanding.

El azúcar perlado, es el que se utiliza en los gofres, ya sabes, el que le da al gofre ese toque crujiente, que vibra en la boca. Yo diría que es la seña de identidad de un buen gofre.

Pero también se utiliza para muchas otras recetas: brioches, galletas…etc. También para decorar cualquier tipo de bollo, hojaldre, pan, bombones…etc, y en fin, donde vayas viendo: Sentido común ante todo.

Primero te explicaré cómo hacer azúcar perlado y después, donde puedes comprarlo si no puedes esperar.

Cómo Hacer Azúcar Perlado: Paso 1

como-hacer-azucar-perlado-preparar-azucar-sanding-de-perla-1Preparamos los ingredientes y utensilios de cocina que necesitamos:

Cómo Hacer Azúcar Perlado: Paso 2

como-hacer-azucar-perlado-preparar-azucar-sanding-de-perla-2Bueno, pues la preparación es muy fácil:

  • Separamos el azúcar poniendo 400 gr en un bol de cocina pequeño y los otros 100 gramos en otro.
  • Ponemos en un cazo o hervidor, los 200 gr de agua y los 400 gr de azúcar y removemos hasta que se haya disuelto y empece a hervir. Entonces apagamos el fuego.
  • Vamos añadiendo cucharada a cucharada el resto del azúcar, al tiempo tiempo que vamos removiendo el agua, y seguimos así hasta que el agua ya no sea capaz de disolver el azúcar (eso significa que ya está en el punto de saturación).
  • Ponemos el líquido en un molde de horno de silicona bajo (o si no tienes en un plato hondo o bandeja apropiada).
  • Dejarlo enfriar hasta que se solidifique bien en un lugar oscuro. Lo ideal sería esperar unos 25-30 días.
  • Extraer la pasta del molde de horno y pasar el rodillo de cocina, para que al romperlo se creen las perlas de azúcar, pero sin pasarse, porque precisamente el azúcar perlado deben ser trozos más grandes que el convencional.

¡Ya tenemos el azúcar sanding!
¡Ya sabes cómo hacer azúcar perlado!

Dónde Comprar Azúcar Perlado: Tiendas e Internet

El azúcar perlado, no resulta fácil de encontrar, depende de donde vivas. Yo lo compro en la sección gourmet de Hipercor, pero también lo hay en tiendas especializadas.

Donde no hay problema es por Internet, donde realizando una simple búsqueda: «comprar azúcar perlado» te aparecerán varias tiendas. El problema es que hay que esperar a que te llegue a casa 2 o 3 días, pero tarda menos que los 25-30 días que hay que esperar para hacerlo, por lo que si no tienes ninguna tienda especializada cerca, esta opción te interesa.

Esta receta está inspirada en la del blog de Celiaquines, sobre cómo hacer azúcar perlado.

¿Alguna duda? ¿Alguna sugerencia? ¿Algún error?
En Mundo Cocina nos encantaría leer tus comentarios.
Esperamos tus comentarios aquí abajo.