
Limpieza y Mantenimiento de Planchas
Hoy vamos a ver como limpiar planchas de cocina eléctricas DOMÉSTICAS, la típica plancha eléctrica que tenemos casi todos en la cocina.
Normalmente estas planchas de cocina son antiadherentes, aunque también existen que no lo son. El tipo de limpieza y mantenimiento es distinto y por supuesto ha de ser más cuidadoso en el caso de las planchas antiadherentes.
¿Cómo Limpiar Una Plancha Eléctrica Antiadherente?
Bueno, los sistemas de limpieza son muy similares a los de las sartenes antiadherentes, aunque como imaginarás las planchas eléctricas no se pueden meter en el lavavajillas (jajajaja).
Planchas Eléctricas Antiadherentes
Existen varios sistemas, entre los que los mejores, ordenados de menos invasivo a más invasivo (y en el orden en que nosotros los aplicaríamos) son:
- Papel de Cocina: Al ser antiadherentes, en la mayoría de los casos va a bastar con que pasemos simplemente un papel de cocina cuando la plancha no se haya enfriado del todo (pero ten cuidado de que no esté demasiado caliente o podrías sufrir quemaduras). Ojo, recuerda desenchufarla antes.
- Limón: Si no es suficiente con papel de cocina en seco, rocía un poco de limón la superficie de la plancha y pasa el papel. El limón es un buen desengrasante, por lo que te ayudará bastante en la limpieza. Además al ser natural, no hay problema por que queden partículas para el próximo uso de la plancha.
- Vinagre: Úsalo igual que el limón.
- Agua y Detergente Lavaplatos: Recomendamos aplicar este sistema si no es suficiente con los anteriores. Con una esponja o bayeta y un poco de detergente lavavajillas (o si dispones de alguno específico para planchas de cocina). No uses mucha agua, ten en cuenta que esta puede entrar en el interior del mecanismo de la plancha y provocar una avería.
- Otros métodos «caseros»: Hay otros sistemas como bicarbonato, suavizante, sal, etc, pero no los vamos a tratar por se menos interesantes, por ser poco salubres, prácticos y/o eficaces.
Planchas No Antiadherentes
Muy poco comunes en el ámbito doméstico son las planchas no antiadherentes, por lo que no nos vamos a extender mucho, pero existen diversos métidos, como cubitos de hielo, desengrasantes industriales, etc.
Cosas Que NO Debes Hacer Con Tu Plancha De Cocina
Hay varios errores que se se suelen cometer muy comúnmente, especialmente a la hora de limpiar las planchas de cocina eléctricas antiadherentes:
- >Usar Demasiada Agua: Recuerda que las planchas eléctricas tienen un circuito que se puede estropear si se moja, e incluso puede ser peligroso. Utiliza la menor cantidad de agua posible y prueba antes con otros métodos de limpieza en seco, como pasar simplemente un papel de cocina.
- Esperar a que se seque: Cuando limpies bien tu plancha eléctrica de cocina con agua, si crees que puede haber entrado agua en el mecanismo, no la enciendas hasta al menos 24 horas despues.
- Nada de cambios bruscos de temperatura: Si la plancha está todavía caliente, no rocíes agua ni pongas sobre ella ningún otro elemento frío. Lo primero porque puede producirse una reacción vaporosa que de puede salpicar y resultar muy peligrosa, pero además, porque (especialmente si es antiadherente) la superficie de tu plancha de asar se resentirá. En caso de ser antiadherente, a veces aparecen burbujas de aire en el revestimiento.
- No olvides retirar el cable antes de limpiarla: Si, parece muy elemental, pero sucede más comúnmente de lo que podríamos esperar.
- No uses desengrasantes fuertes ni sustancias químicas: Siempre que puedas evitar cualquier producto químico fuerte, mejor, por varios motivos. El primero es que si tu plancha es antiadherente, seguramente el revestimiento sufrirá, pero lo peor es que como no las limpies muy bien después, las partículas químicas que quedarán acabarán en nuestra comida en la próxima ocasión.
Mantenimiento A Largo Plazo
A largo plazo, para que te dure mucho una plancha de cocina eléctrica antiadherente doméstica, el mantenimiento también es muy similar al de una sartén:
- No utilices utensilios metálicos: Usa espátulas de cocina de nylon, madera y similares, pero nada metálico y por supuesto nada de «meter el tenedor». Hay unas pinzas para asar especialmente diseñadas para no arañar el antiadherente.
- Nada de Limpiadores abrasivos: Los limpiadores abrasivos, deterioran el recubrimientos antiadherente de cualquier plancha de cocina o sartén. Además corremos el peligro (si no limpiamos muy bien) de que queden partículas de sustancias nocivas para la próxima cocina.
¿Tienes alguna aportación o consulta? ¡Adelante, deja tu comentario!